Estos son los beneficios de agregar yogur griego al desayuno todos los días

hace 2 meses 23

El yogur es un producto lácteo fermentado que se obtiene tras drenar el yogur natural y eliminar el suero de leche y otros líquidos. Este alimento es beneficioso para los huesos, los músculos, el corazón y el sistema digestivo, explica el sitio web ‘Mejor con salud’.

Sus características únicas lo diferencian del natural y su textura es más cremosa y contiene más proteínas y lo puede consumir a diario sin ningún tipo de problema, entre una y dos unidades, comenta el sitio mencionado anteriormente.

El yogur se ha convertido en un excelente aliado para el sistema digestivo, especialmente a través de su influencia en la microbiota intestinal.

Un informe de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), llamado ‘Evidencia científica sobre el papel del yogur y otras leches fermentadas en la alimentación saludable de la población española’, comenta los beneficios que tiene el yogur en personas intolerantes a la lactosa.

Además, previene el Helicobacter pylori, alivia la rinitis alérgica y reduce las infecciones gastrointestinales, por eso los expertos recomiendan su ingesta por lo menos una vez al día.

El yogur es ideal para acompar con el desayuno, la cena y la merienda.

El yogur para el desayuno, la cena y la merienda. Foto:iStock

Según esta entidad, el mejor yogur es aquel que no tiene edulcorantes ni azúcares añadidos, ya que estos ingredientes aumentan el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2, caries y enfermedades cardiovasculares.

Beneficios de la yogur griego en el desayuno

El yogur griego ayuda a reducir estos padecimientos, debido a que contiene probióticos que mejoran el perfil lipídico en la sangre y reduce el colesterol. Además, se distingue por su mayor contenido de proteínas, en comparación con el tradicional.

Otros de los beneficios que ofrece es que es un excelente reconstituyente después del ejercicio físico intenso, debido a los componentes que tienen para reparar el desgaste muscular.

Este alimento es rico en calcio, potasio, vitamina A, grasas y carbohidratos, según explica ‘Healthline’.

“Los probióticos presentes en el yogur griego son bacterias beneficiosas que promueven la salud intestinal. En concreto, estas ayudan a equilibrar la flora intestinal, por lo que mantienen una digestión correcta y saludable, reduciendo el riesgo de sufrir diabetes tipo 2. Además, previene el estreñimiento”, comenta Concepción Martínez, dietista y nutricionista.

El yogur es rico en nutrientes.

El yogur es rico en nutrientes. Foto:iStock

Cuando lo consume regularmente en el desayuno, el organismo experimenta varias propiedades por las proteínas que tiene este alimento, ya que ayuda a construir y reparar tejidos, promueven el crecimiento muscular y ayudan a mantener la saciedad durante más tiempo.

Debido a los nutrientes que tiene estos juegan un papel crucial en diversas funciones corporales, incluyendo la regulación de la presión arterial, el funcionamiento del sistema nervioso y la producción de energía, agrega ‘Mejor con salud’.

A pesar de que el yogur griego contiene muchos beneficios, las únicas personas que no lo pueden consumir son aquellas que son alérgicas a los diferentes tipos de leche.

La fruta rica en melatonina que mejora el sueño y evita despertares nocturnos

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo