Barranquilla vive el preámbulo de su Carnaval 2025 y desde ya en las calles se empiezan a observar el ambiente festivo característico de estas fechas y los turistas llegando de a poco para la celebración.
Este año, las ‘carnestolendas’, cuyos desfiles oficiales serán entre el 1° y el 4 de marzo, se realizarán en homenaje a la artista barranquillera Shakira, con el lema ‘En Barranquilla se baila así’.
En ese sentido, este fin de semana empieza el conteo regresivo con atractivos eventos, como la Guacherna, programado como hecho inédito este sábado 22 de febrero, a las 4:30 p. m., teniendo en cuenta que tradicionalmente se realiza en horas de la noche del viernes.
Posteriormente, aparece en la agenda oficial la coronación de la reina Tatiana Angulo Fernández de Castro, la cual se realizará el próximo viernes 28 de febrero en el estadio Romelio Martínez.
Artistas en la Coronación de los Reyes del Carnaval
Invitación al Carnaval por parte de la reina Tatiana Angulo y el Rey Momo Gabriel Marriaga. Foto:Vanexa Romero/ET
Ese día, tanto ‘Tati’ como el rey Momo Gabriel Marriaga, estarán acompañados de selectos artistas que ambientarán la noche y pondrán a bailar a los ‘curramberos’ en el escenario de la calle 72.
Ellos son: Maluma, Silvestre Dangond, Andy Montañez, Magic Juan y la Nómina de Pin.
De ahí, propios y turistas seguirán el goce en la Vía 40, donde se llevará a cabo el primer gran desfile de apertura del Carnaval, con la Batalla de Flores, que está programada inicialmente a las 11:00 a. m. del sábado 1° de marzo.
Artistas en el Metroconcierto de Carnaval
Juan Luis Guerra. Foto:YouTube: Juan Luis Guerra
Para los bailadores, no habrá descanso en esos días de fiesta, pues, tras culminar este evento, tienen otra oferta musical, como lo es el Metroconcierto de Carnaval 2025, desde las 6:00 p. m. de ese sábado en el Romelio Martínez.
La nómina presenta los siguientes nombres: Marc Anthony, Juan Luis Guerra, Gusi, Sergio Vargas, Rafa Pérez, Jessi Uribe y Dekko.
Plan de seguridad para el Carnaval de Barranquilla
La Alcaldía de Barranquilla tiene listo un plan de seguridad y logística para garantizar la tranquilidad durante el Carnaval 2025, que se vivirá del 1° al 4 de marzo.
El jefe de la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana, Yesid Turbay, aseguró que el dispositivo de seguridad contará con un refuerzo de 1.560 policías adicionales para no afectar la vigilancia habitual.
La Policía Metropolitana desplegará 2.400 uniformados y ha instalado 99 cámaras analíticas con reconocimiento facial en toda la ciudad, 55 de ellas en la Vía 40, con tecnología DOMO, PTZ y fija. Además, 300 dispositivos biométricos agilizarán la identificación de personas.
Carnaval de Barranquilla. Foto:EL TIEMPO
El monitoreo contará con 10 drones de alta precisión y transmisiones en tiempo real desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), ubicado en el Comando de la Policía Metropolitana.
Se establecerán PMU específicos para cada evento del Carnaval, permitiendo reacciones inmediatas en caso de incidentes.
Las ‘Caravanas por la Vida’ realizarán patrullajes mixtos con el Ejército Nacional y la Red de Apoyo reforzará la seguridad en zonas comerciales. También se trabajará con Migración Colombia e Interpol para prevenir delitos transnacionales.
El secretario de Gobierno, Nelson Patrón, indicó que se han realizado recorridos previos de verificación para garantizar condiciones adecuadas. Se instalarán PMU para el seguimiento de cada evento y se reguló el precio del alquiler de silletería en los desfiles a un máximo de $ 40.000.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla