Son muchas las personas que se alistan como viajeros para el fin de semana que está próximo a empezar. Esto se debe a que el lunes 24 de marzo es festivo por el día de San José.
Aunque en todo el país habrá familias, grupos de amigos, parejas o personas individuales alistándose para viajar, en Bogotá, la entidad de transporte terrestre recomienda seguir ciertos consejos para evitar contratiempos.
La Terminal de Transporte de Bogotá, que opera en sus sedes Sur, Norte y Salitre, insta a propios y visitantes a que no solo planificaran sus paseos de corta duración o viajes más largos con anticipación, sino también a que realizaran la compra de tiquetes a través de su página web oficial.
Se incita a los pasajeros a tomar las rutas disponibles. Foto:Terminal de Transporte de Bogotá
Lo anterior con el fin de prevenir congestiones, trancones hacia cada una de las sucursales que retrasen sus horas de salida, filas, y también para asegurar su cupo en cada uno de los vehículos disponibles.
Otras recomendaciones de la Terminal de Transporte de Bogotá
El Centro de rutas de autobuses también recomienda a sus usuarios que únicamente aborden dentro de sus instalaciones, ya que esto les garantizará que se estén subiendo a un vehículo autorizado, mientras que si lo hacen por fuera no hay la misma seguridad.
Si usted no viaja solo o con humanos, sino que lleva alguna mascota al lugar al que se dirige, es importante que tenga en cuenta que algunas empresas transportadoras tienen ciertas condiciones para estos animales.
Si va a viajar con su perro, tenga en cuenta lo que necesita. Foto:iStock
Por esa razón, se le recomienda verificar antes del viaje cuáles son los requisitos que debe cumplir. Esto también aplica si en lugar de mascotas, lleva consigo algún equipaje sobredimensionado.
Un consejo que se dio adicional sobre las maletas, es que lleven solo las necesarias y eviten ir con muchas cosas o bolsos. Se recomendó también siempre tenerlas a la vista y bajo su custodia.
Si viaja con algún menor de edad, ya sea su hermano, primo, hijo, sobrino o nieto, es importante que lleve su documento oficial, es decir su tarjeta de identidad, ya que le será solicitada para emprender camino.
Sobre su casa
Aparte de las medidas para quienes viajan por carretera, el Distrito emitió una lista a través de la campaña ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Estas son especialmente para quienes dejan sus hogares desocupados durante el puente festivo.
- Dejar puertas y ventanas bien cerradas.
- Informar a alguien de confianza que su vivienda queda sola.
- Pedirle a esa persona que esté pendiente de su casa.
- No publicar en redes información previa al viaje para evitar llamar la atención de delincuentes.
A quienes viajan en vehículos particulares, se les aconseja que revisen las rutas antes de salir de casa, escojan la que más se acomode a sus necesidades y verifiquen si su vehículo está en buen estado. Estos pasos podrían prevenir cualquier incidente.
Cerrar la ventana correctamente es uno de los consejos de seguridad. Foto:iStock
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO