Durante las detenciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), ha llamado la atención que muchos migrantes están siendo llevados a kilómetros de distancia de su ciudad de residencia o el lugar en el que fueron arrestados y, de acuerdo con una reciente investigación, la razón para ello es alejarlos de sus abogados, familias y sistemas de apoyo.
Un análisis publicado por CNN denunció que si bien dentro del sistema migratorio los traslados de los detenidos son comunes, en la administración Trump estos son más drásticos y, al parecer, tienen la intención de llevar a la mayor cantidad de personas a la frontera sur.
De hecho, citando datos de Transactional Records Access Clearinghouse, una organización independiente que rastrea los registros migratorios, aproximadamente la mitad de los detenidos por el ICE se encuentran en Texas y Luisiana.
El medio documentó el caso de varios migrantes arrestados por agentes federales que, en los siguientes días tras su detención, fueron trasladados a varios estados hasta que terminaron en una cárcel a miles de kilómetros de distancia.
Lo anterior ha sucedido incluso si hay capacidad en los centros de detención más cercanos, por lo que abogados están denunciando que los traslados son innecesarios.
Llevarlos a centros a kilómetros de distancia implica mayores retos legales debido a que, a pesar de que algunos migrantes no han sido acusados de ningún delito, no recibieron un fallo judicial sobre su solicitudes de liberación.
Además, de acuerdo con abogados entrevistados, las autoridades migratorias realizan los traslados sin hacer una notificación, por lo que, cuando presentan los recursos legales para evitar que sean llevados a otros estados, ya es muy tarde.
La intención final, aseguraron, es poder deportar a los migrantes silenciosamente, o bien, presionarlos de tal manera que opten por salir voluntariamente de Estados Unidos.
La mayoría de los centros de detención se encuentran en la frontera sur. Foto:iStock
¿Qué dice ICE respecto a las denuncias de traslados innecesarios de migrantes?
Luego de que organizaciones en defensa de los migrantes y abogados denunciaran que varios detenidos son trasladados de manera innecesaria a la frontera sur, ICE se pronunció al respecto.
Un portavoz de la agencia le dijo al medio CNN que las decisiones de traslado se basan en cuestiones prácticas y logísticas y no tienen una razón punitiva.
Afirmaron que buscan llevar a los arrestados a lugares en donde se podrán asegurar sus procedimientos de inmigración o deportación. Añadieron que la mayoría de los centros de detención se encuentran a lo largo de la frontera sur y que por ello es que una gran cantidad de detenidos han sido llevados a dicha zona.