Putin propone a Ucrania conversaciones directas en Estambul el 15 de mayo, tras ultimátum de aliados de Kiev

hace 2 horas 26

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, propuso este sábado conversaciones directas con Ucrania para el 15 de mayo en Estambul, Turquía, horas después de que los aliados europeos de Kiev y Estados Unidos lanzaran un ultimátum a Moscú para que aceptase una tregua por 30 días. 

Ante la amenaza de más sanciones de occidente a Rusia, el Kremlin afirmó el sábado que "reflexionaría" sobre la propuesta de alto el fuego en Ucrania hecha por los mandatarios de Francia, Reino Unido, Alemania, Polonia y Estados Unidos. 

AFP

Los mandatarios de Reino Unido, Ucrania, Francia, Polonia y Alemania. Foto:AFP

"Tenemos que reflexionar sobre ello. Es un nuevo desarrollo", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a la cadena CNN, según los medios estatales rusos. "Pero intentar presionarnos es bastante inútil", añadió.

Ucrania ya propuso un alto el fuego de 30 días varias veces en las últimas semanas, pero Rusia lo ha rechazado sistemáticamente, aduciendo que antes deben atenderse las exigencias rusas, en particular el fin de las entregas de armas occidentales a Kiev.

Al respecto, el primer ministro británico, Keir Starmer, dijo desde Kiev que los aliados de Ucrania rechazan la exigencia del Kremlin de que Ucrania deje de recibir armas de sus socios como condición para declarar el alto el fuego, y dijo que incrementarán junto con EE. UU. la presión contra Rusia si Moscú se resiste a bajar las armas.

AFP

Starmer, Macron y Zelenski visitan el Muro de los Héroes de la Nación en Kiev. Foto:AFP

Según explicó el presidente francés, Emmanuel Macron, EE. UU. se ocupará de verificar el cumplimiento del alto el fuego si Rusia lo acepta. En caso de que Moscú lo viole, Macron adelantó que se aprobarán “sanciones masivas” contra Rusia coordinadas entre Europa y el país norteamericano. 

Las penalizaciones serían sobre los sectores energético y bancario de Rusia.

Leer Todo el Artículo