Tener dinero en efectivo, más allá de ser una práctica común, puede ser necesario en muchas ocasiones, pues aún hay comercios, establecimientos o situaciones que no aceptan plata electrónica, sino física.
En este sentido, resulta importante saber cuáles son las alternativas que tienen los usuarios de los diferentes bancos para sacar su dinero en cajeros automáticos.
Cada entidad financiera suele tener varias opciones de retiro ubicadas estratégicamente en aeropuertos, supermercados, centros comerciales, parques o plazas de pueblos y ciudades principales. Sin embargo, puede que no en todas partes encuentre el que le corresponde a su banco.
Ante la ausencia de un cajero autorizado por su entidad, no debe entrar en pánico, ya que existen soluciones para que pueda obtener su efectivo. Lo que tiene que contemplar es que le cobrarán un monto de comisión.
A través de estas máquinas también puede depositar dinero. Foto:iStock.
Este valor adicional al que se enfrentaría se debe a que aunque los cajeros pueden ser aliados de su banco, no pertenecen como tal a la compañía.
La Superintendencia Financiera reveló, con corte al primer semestre de 2025, cuáles son los valores que salen al retirar de otros ATM que no sean de su misma entidad bancaria. En general, los costos están en rangos entre los $5.000 y $8.877.
Así están los precios por cada banco
- Bancamia: $6.963
- Banco Mundo Mujer: $7.000
- Bancoomeva: $7.056
- Banco Popular: $7.100 (retiro de bajo monto)
- Banco Agrario: $7.100 (retiro de bajo monto)
- Davivienda: $7.300
- Banco de Occidente: $7.300
- BBVA: $7.400
- Banco Falabella: $7.400
- Banco de Bogotá: $7.450
- Serfinanza: $7.450
- Bancolombia: $7.460
- Scotiabank Colpatria: $7.461
- Banco Caja Social: $7.490
- Banco Unión: $7.500
Si su banco no ha sido mencionado con anterioridad, conozca las demás compañías que se enfrentan a otros costos adicionales al retirar en cajeros diferentes al propio, según la Superintendencia:
Pichincha y AV Villas son los dos bancos con cobros más altos para retiros en cajeros distintos a los de cada entidad. En el caso de Pichincha, le serán descontados $7.534 y en AV Villas $8.877.
Si necesita dinero en efectivo y no tiene un cajero de su entidad cercano, puede retirarlo en otros. Foto:iStock
Si tiene cuenta de ahorros BAN100, pero va a retirar dinero en un cajero de otra empresa, sepa que se enfrentará al costo más económico de retiro, es decir, $5.000
Para usuarios del Banco Coopcentral, el retiro desde otra entidad tiene un costo de $6.800. Con un costo muy similar, pero que varía por $50 pesos, está el Banco GNB Sudameris. Los que tienen esta opción, podrán retirar dinero en cajeros diferentes al suyo con una comisión de $6.850.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
¿Cómo se hacen los billetes en Colombia? Visitamos la fábrica del Banco de la República | El Tiempo
Más noticias en ET:
Los papas que no cambiaron su nombre de nacimiento tras ser elegidos sumos pontífices