Salir del baño con la sensación de limpieza es uno de los momentos más agradables del día. Sin embargo, esa frescura puede verse rápidamente arruinada si al tomar la toalla se percibe un fuerte olor a humedad. Este desagradable aroma no solo afecta la experiencia, sino que también se transfiere a la piel, comprometiendo la sensación de bienestar tras el baño.
Aunque las toallas se vean limpias, pueden ser el lugar ideal para la proliferación de bacterias y hongos, especialmente si no se secan correctamente o se almacenan mientras aún están húmedas.
Además, el tipo de detergente usado, el abuso del suavizante y los lavados a bajas temperaturas pueden dejar residuos que no eliminan el mal olor. Este cúmulo de factores origina el clásico y persistente aroma a humedad, difícil de disimular con cualquier perfume.
Un problema de higiene personal
El mal olor no es solo un inconveniente estético. Las toallas que conservan estos malos olores pueden acumular microorganismos que sobreviven en sus fibras. Según el centro dermatológico ZO Skin Center, esto podría causar irritaciones o incluso infecciones cutáneas, especialmente en personas con piel sensible.
El uso frecuente y los lavados inadecuados también contribuyen a que las toallas pierdan su suavidad. Con el tiempo, se vuelven más duras y ásperas, lo que afecta el confort y la funcionalidad de las mismas. Este endurecimiento es causado por una acumulación de residuos de jabón, minerales del agua y suavizantes, que alteran la estructura original de las fibras.
Estas toallas, además de perder su suavidad, tardan más en secarse, retienen más olores y se deterioran más rápidamente. Por lo tanto, no solo la suavidad es importante para la comodidad, sino que también impacta en la durabilidad de las toallas.
Secar las toallas al aire mejora su frescura y suavidad.
Foto:iStock
El truco infalible que arrasa en TikTok
Afortunadamente, existe un método casero, económico y efectivo para eliminar el mal olor y recuperar la suavidad de las toallas. Este truco, compartido por el especialista en temas hogareños @renovandoideas en TikTok, se ha vuelto viral gracias a su simplicidad y efectividad.
Paso a paso:
- Remojo desinfectante: coloque las toallas en agua tibia (aproximadamente 5 litros) con una taza de vinagre blanco y deje reposar durante una hora. Este paso ayuda a desinfectar las fibras y eliminar los residuos acumulados.
- Lavado especial: en el siguiente paso, lave las toallas en la lavadora usando solo una cucharada de detergente (líquido o en polvo) y añada 30 gramos de percarbonato de sodio. Es crucial lavar a 40 grados para asegurar que los ingredientes actúen correctamente.
- Secado ideal: se recomienda secar las toallas al aire libre, a la sombra, y girarlas cada dos horas para asegurar un secado uniforme. Si usa secadora, agregar pelotas de tenis al proceso puede ayudar a esponjar las fibras y acelerar el secado.
El vinagre blanco actúa como un desinfectante natural, eliminando hongos, bacterias y residuos de jabón. El percarbonato de sodio libera oxígeno al entrar en contacto con agua caliente, potenciando la limpieza, desodorizando y blanqueando las toallas sin dañarlas.
Este truco es efectivo en todo tipo de toallas, ya sean blancas o de color, de algodón o microfibra. Solo se recomienda hacer una prueba previa en toallas muy delicadas o con bordados. Para obtener mejores resultados, es preferible lavar las toallas solas, evitando mezclar con otras prendas que puedan transferir color o residuos.
Otros consejos para mantener las toallas impecables
Además de aplicar este truco ocasionalmente, el sitio Secret Linen sugiere algunos hábitos simples para prolongar la frescura y suavidad de las toallas:
- Evitar el exceso de suavizante, que satura las fibras con el tiempo.
- No sobrecargar el lavarropas, lo que impide una limpieza adecuada.
- Asegurarse de que las toallas se sequen completamente antes de guardarlas.
- Lavar las toallas con agua tibia, nunca con agua muy fría.
- Airear las toallas entre usos y colgarlas extendidas.
- No guardarlas en lugares cerrados sin ventilación.
- Usar vinagre blanco en lugar de suavizante una vez al mes.
- Renovar las toallas cuando estén muy gastadas o pierdan absorción.
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.