Este es el país considerado de ‘los 4 mundos’, por su biodiversidad: tiene islas remotas, costa, sierras y selvas

hace 2 meses 32

América del Sur ha sido reconocida mundialmente por ser una de las zonas del planeta con mayor biodiversidad, pues cuenta con la selva amazónica, conocida por ser el pulmón del mundo.

Los países que integran este continente tienen una gran variedad de climas y regiones, pues hay desde nevados, selvas húmedas, zonas tropicales, desiertos, playa, islas remotas y de conservación animal, por lo que el mundo y los amantes de la aventura han puesto sus ojos sobre ellos.

El ‘país de los 4 mundos’ 

Debido a eso, hay un país sudamericano que ha sido catalogado como ‘El país de los 4 mundos’. Se trata de Ecuador, que también es conocido por ser el ‘ombligo de la Tierra’.

Ecuador, uno de los países más pequeños de América del Sur, con una extensión aproximada de 256.370 kilómetros cuadrados y una población de 18 millones de habitantes, es considerado como el país más diverso de la zona. En su geografía se pueden encontrar desde selvas tropicales, hasta islas remotas y montañas andinas.

La geografía y biodiversidad ecuatoriana se divide en cuatro regiones naturales, únicas cada una de ellas: la costa, sierra andina, Amazonía y las remotas Islas Galápagos.

La costa ecuatoriana se encuentra bañada por el imponente Océano Pacífico, allí se pueden encontrar extensas playas, manglares y una gran diversidad de vida marina, que le da vida a una gastronomía propia de la zona.

La sierra andina es uno de los principales atractivos de América del Sur, pues es allí donde se encuentran las selvas tropicales, valles, volcanes y un gran número de animales que no se encuentran en ninguna otra zona del mundo.

Por otro lado, la Amazonía ecuatoriana, es una región que presenta una gran riqueza natural y cultural, pues en esta zona conocida como ‘El pulmón del mundo’ y que es integrada por nueve países sudamericanos, se encuentra una de las mayores concentraciones de flora y fauna del mundo. Además, de las tradiciones indígenas que mantienen vigentes los saberes ancestrales y el respeto por la naturaleza.

Considerado como uno de los lugares más únicos del mundo, las Islas Galápagos son considerados como un paraíso natural y tesoro de la biodiversidad, pues Charles Darwin consideró que estas remotas islas fueron de gran importancia para la teoría de la evolución.

El país de los cuatro mundos

El país de los cuatro mundos Foto:iStock

Las islas Galápagos son un archipiélago volcánico ubicado en el Océano Pacífico, a unos 1000 km de la costa de Ecuador. Su aislamiento geográfico ha permitido el desarrollo de una flora y fauna únicas en el mundo, muchas de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del planeta.

Este lugar es la casa de especias endémicas como: tortugas gigantes, piqueros de patas azules e iguanas marinas. Es considerado como un ejemplo de la conservación del medio ambiente.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo