Este es el dividendo que recibirán los accionistas de Bancolombia con cargo a las ganancias logradas en 2024

hace 2 semanas 55

Los accionistas de Bancolombia, una de las entidades bancarias más grandes del país, celebraron su asamblea anual en la que se aprobó pagar un dividendo de 3.900 pesos por cada título de la entidad en poder de sus socios. La cifra es 10 por ciento superior a la aprobada en la reunión del año pasado. Así las cosas, este 2025 se repartirán unos 3,7 billones de pesos, monto que representa el 60 por ciento de las utilidades del año pasado.

Las directivas del banco, que cuenta en la actualidad con más de 43.000 accionistas, indicaron que el dividendo aprobado en la asamblea este viernes 14 de marzo, se pagará sobre las acciones ordinarias y las preferenciales, al tiempo que recordaron que en los últimos tres años la entidad ha entregado más de 10 billones de pesos en dividendos a sus accionistas.

Como se recuerda Bancolombia cerro el año pasado con unas utilidades del orden de los 6,3 billones de pesos, los activos sumaron 372 billones, su patrimonio está representado en 43,5 billones, mientras que el saldo de cartera alcanzó los 279 billones.

Las cifras del balance, así como lo que se distribuirá entre los accionistas a través del  pago del dividendo es, según sus directivas, resultado del trabajo realizado por el grupo durante 2024, "que estuvo enfocado en acompañar al país, las empresas y las personas con soluciones para impulsar su bienestar y, por esta vía, generar valor y confianza en todos sus públicos de relación".

Asamblea Bancolombia 2025

Mesa directiva de Bancolombia, entidad que celebró la asamblea de accionistas en Medellín. Foto:Bancolombia

“La confianza que ustedes depositan en nosotros es nuestro principal activo", dijo Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, durante la realización de la asamblea anual de accionistas, en la que además sostuvo que "detrás de cada cifra hay una historia, y los números nos muestran que lo que hacemos tiene un impacto real en la vida de las personas. Juntos seguiremos construyendo una historia en la que promover desarrollo sostenible se traduzca en bienestar para todos”.

Según lo informado por las directivas, el proyecto de distribución de utilidades aprobado contempla que el pago del dividendo será en una sola cuota, el 1.° de abril del presente año. 

La decisión de hacer un solo pago este año y no pagos trimestrales, indicaron sus directivas, tiene que ver con el proceso de evolución que cursa la organización, en la que la holding  Grupo Cibest será la entidad inscrita en bolsa y la que hará el pago de los dividendos. 

El reparto de utilidades establece además la constitución de una reserva ocasional por 1,86 billones de pesos para el fortalecimiento patrimonial y futuro crecimiento de la entidad, precisaron.

Leer Todo el Artículo