El Gobierno español, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha aprobado la Orden GECCO 2025. Este programa establece las bases para la contratación de trabajadores extranjeros en origen, ofreciendo a miles de personas la posibilidad de trabajar en España de forma temporal, principalmente en sectores agrícolas.
Colombia es uno de los países que forma parte de este plan, gracias a los acuerdos bilaterales que regulan y facilitan los flujos migratorios. Esto convierte al programa GECCO en una valiosa oportunidad para aquellos colombianos interesados en mejorar su situación económica a través de un empleo en el extranjero.
¿Qué es el programa GECCO?
La Orden GECCO (Autorización de residencia temporal y trabajo a través de Gestión colectiva de contrataciones en origen) 2025 es un esquema de migración circular que permite a trabajadores extranjeros realizar labores temporales en España. Este programa busca atender las necesidades del mercado laboral en sectores esenciales, como el agrícola, asegurando condiciones dignas y reguladas para los participantes.
España Foto:iStock
En los últimos dos años, cerca de 40.000 trabajadores han sido contratados mediante esta iniciativa. En 2023 participaron 17.771 personas, mientras que en 2024 esa cifra superó las 20.000.
Una de las novedades de este año es que los contratos se organizarán por fechas específicas de inicio y finalización, en lugar de por año natural. Esto brinda una mayor flexibilidad tanto para los empleadores como para los trabajadores.
¿Cómo beneficia a los colombianos?
El programa GECCO incluye a Colombia entre los países prioritarios, debido a los acuerdos de colaboración migratoria que España tiene con el Gobierno colombiano. Esto significa que los colombianos interesados pueden acceder a procesos de selección organizados en su país de origen y, si son seleccionados, contar con contratos que incluyen derechos laborales, alojamiento adecuado y transporte.
Visa Foto:EFE
Además, los participantes tienen la posibilidad de recibir autorizaciones de trabajo plurianuales, que permiten trabajar durante nueve meses cada año por un periodo de hasta cuatro años, con posibilidad de prórroga si se cumplen las condiciones establecidas.
Entre otros paises se encuentran también Ecuador, Marruecos, Mauritania, Ucrania, Honduras, República Dominicana y
Guatemala o, subsidiariamente, instrumentos de colaboración en esta materia: Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Cabo Verde, Senegal, Mali, Níger, México, El Salvador, Filipinas, Paraguay y Argentina.
Requisitos para participar
1. Selección en origen: Los interesados deben registrarse en bases de datos gestionadas por las autoridades laborales colombianas en colaboración con España.
2. Compromiso de retorno: Es indispensable regresar a Colombia una vez finalizado el contrato, lo cual permitirá optar por futuras oportunidades en el programa.
3. Documentación: Pasaporte vigente, experiencia en el sector agrícola u otro de los sectores requeridos y disponibilidad para participar en los procesos selectivos.
4. Cumplimiento de las condiciones laborales: Respetar el contrato firmado y no realizar actividades laborales para empresas o sectores no autorizados.
El programa GECCO ofrece múltiples beneficios para los trabajadores colombianos. Foto:iStock
Beneficios del programa
El programa GECCO ofrece múltiples beneficios para los trabajadores colombianos:
Acceso a empleo seguro: Los contratos están diseñados para garantizar condiciones laborales dignas y justas, reguladas por el Gobierno español.
Formación y desarrollo: Los participantes pueden adquirir nuevas habilidades y conocimientos durante su estancia en España, que podrán aplicar al regresar a Colombia.
Estabilidad laboral: Las autorizaciones plurianuales permiten una continuidad en el empleo, reduciendo incertidumbres laborales.
Red de apoyo: Los trabajadores seleccionados cuentan con asistencia de las autoridades españolas y colombianas durante todo el proceso, desde la selección hasta el regreso.
Para más información, acércate a las oficinas de Migraciones de Colombia o consulta las páginas. Foto:iStock
El programa GECCO 2025 representa una alternativa segura y regulada para los trabajadores que buscan trabajar temporalmente en el extranjero, con beneficios tanto económicos como personales.
Para más información, acércate a las oficinas de Migraciones de Colombia o consulta las páginas oficiales del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España.
Con información de EFE y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España.