Estas son las cinco búsquedas que no debería hacer en Google para evitar ser víctima de delitos, según experta

hace 19 horas 25

En la actualidad, las herramientas tecnológicas son esenciales para realizar muchas labores diarias. Desde aspectos personales hasta asuntos laborales, el Internet ha facilitado la comunicación, el entretenimiento y más. 

No obstante, los ciberdelincuentes también han aprovechado este auge para diseñar modalidades de estafa y otros delitos. De este modo, es importante tomar medidas de precaución para no ser víctima de los criminales. 

El uso de distintas páginas web y archivos fraudulentos puede poner en riesgo su información personal y datos sensibles. Aunque no lo parezca, también realizar ciertas consultas a través de Google y otros buscadores podría ser peligroso. 

Mediante un video publicado en TikTok, la experta en ciberseguridad María Aperador compartió cuáles son las búsquedas que nunca debería hacer para evitar estafas en línea. 

ciberseguridad

Algunas búsquedas podrían poner en riesgo su ciberseguridad. Foto:iStock

Estas son las 5 búsquedas que nunca debería hacer en Google

De acuerdo con Aperador, nunca debería buscar números de atención al cliente, ya que los estafadores suelen comprar anuncios falsos con números fraudulentos y los posicionan en el buscador.

"Así que busca siempre este tipo de números de teléfono en las webs oficiales", recomendó la experta en ciberseguridad.

En segundo lugar, habló de los préstamos fáciles y dijo: "Este tipo de búsquedas normalmente nos llevan a páginas fraudulentas y los ciberdelincuentes lo que quieren obtener son nuestros datos personales y bancarios". 

ciberseguridad

No comparta datos sensibles por Internet. Foto:iStock

La tercera búsqueda que no debería hacer, según Aperador, es Google Authenticator. Según explicó, Google está lleno de anuncios falsos del software legítimo de contraseñas.

"De esta manera, si nos instalamos un software falso, podemos estar cediendo a los ciberdelincuentes todas nuestras contraseñas", advirtió. 

En cuarto lugar, dijo que se debe evitar buscar formas para ganar dinero por Internet. "En este tipo de búsquedas es donde caen más personas en las estafas", reveló. 

Compras por internet

No comparta información bancaria. Foto:iStock

Aperador indicó que los ciberdelincuentes suelen crear ofertas que hacen que parezca sencillo ganar dinero. Por lo tanto, hay que estar alerta ante aquellas que ofrecen grandes cantidades beneficios a cambio de realizar trabajos sencillos.

Para finalizar, Aperador mencionó que también hay que evitar buscar fármacos, como el viagra. "Es bastante común que busquemos medicamentos en Internet y encontremos páginas web donde nos los ofertan muy baratos", dijo.

No obstante, a pesar de los precios bajos, esta práctica podría poner en riesgo su salud y datos. 

Los retos del mundo en Ciberseguridad | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo