Estados Unidos puede prohibirle la entrada si hace esto durante el trámite de la visa

hace 4 días 17

Para ingresar de manera legal a Estados Unidos desde un país extranjero, los turistas e inmigrantes deben portar una visa, y para ello es necesario que sean cuidadosos en el proceso de solicitud. Durante el trámite, los peticionarios deben completar los formularios con información precisa y verídica, ya que de lo contrario podrían exponerse a una inadmisibilidad que llevaría a la prohibición permanente de su entrada.

Tanto las visas de no inmigrante como las de inmigrante están sujetas a un proceso de aprobación por parte del ente regulador en Estados Unidos, por lo que es importante que realice este trámite de manera cuidadosa. El punto principal es completar todos los formularios con información precisa y verídica, sin cometer errores que puedan llevar a una malinterpretación.

El código de Estados Unidos establece que cualquier extranjero que, mediante fraude o tergiversando deliberadamente un hecho material, busque obtener, haya buscado obtener o haya obtenido una visa, otra documentación o admisión a Estados Unidos u otro beneficio migratorio provisto es inadmisible. De este modo, el extranjero inadmisible puede enfrentar una prohibición permanente de su ingreso a Estados Unidos.

En su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) señala que debe haber al menos alguna evidencia que permita a una persona razonable determinar que el extranjero recurrió a fraude o que tergiversó deliberadamente un hecho material.

Visa Estados Unidos

La agencia aclara que sólo es inadmisible por fraude si escribió falsa información deliberadamente. Foto:iStock

Es importante remarcar que para ser inadmisible por fraude o tergiversación intencional la agencia debe poder demostrar que el extranjero realizó la falsa representación deliberadamente.

Cómo defenderse ante la inadmisibilidad de USCIS

La agencia explica que si la conclusión de inadmisibilidad del funcionario se basa en evidencia de que el solicitante obtuvo o intentó obtener un beneficio bajo la INA a través de una tergiversación intencional, debe establecer al menos uno de los siguientes hechos para refutar la conclusión:

  • La tergiversación no se realizó para obtener una visa, admisión o algún otro beneficio bajo la INA
  • No hubo ninguna falsa representación
  • La falsa representación no fue intencional
  • La falsa representación no era sustancial
  • La falsa declaración no fue hecha a un funcionario del gobierno de Estados Unidos
Leer Todo el Artículo