La polémica desatada por la presentación de un grupo de música regional mexicana, ocasionó que Estados Unidos retirara la visa de trabajo y turismo a sus integrantes debido a la interpretación de canción que, alegó que “promueven un grupo denominado como terrorista”.
Los Alegres del Barranco se presentaron recientemente en el Auditorio Telmex de Guadalajara, México. Tras la difusión de imágenes en las que se proyectan fotografías de Nemesio Oseguera, "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y de Joaquín "El Chapo" Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ por sus siglas en inglés) tomó la medida de retirarle sus visas a la agrupación completa, según informó El País.
El concierto, que tuvo lugar el pasado sábado, generó indignación al proyectar imágenes de los mencionados capos mientras la banda interpretaba narcocorridos, canciones que hacen apología del narcotráfico. Entre los temas interpretados se encontraba "El del palenque", que hace referencia al CJNG, según el medio citado.
Quiénes son Los Alegres del Barranco, el grupo que perdió la visa de Estados Unidos por sus canciones
De acuerdo con El País, Los Alegres del Barranco, originarios de Culiacán, Sinaloa, iniciaron su carrera en 2005 y han ganado popularidad con canciones que narran historias de narcotraficantes. Entre sus temas más conocidos se encuentran "El 701", "El Encierro de Joaquín" y "El Costal Lleno de Piedras".
La revocación de las visas a los integrantes de la agrupación, Armando Moreno Álvarez, José Pavel Moreno Serrano, José Carlos Moreno Álvarez y Cristóbal Reyes López, representa un duro golpe para su carrera, ya que les impide realizar presentaciones en Estados Unidos, un mercado importante para la música regional mexicana, indicó El Universal.