La música refleja la esencia de su cultura y acompaña los momentos más significativos de la vida cotidiana. Durante el 2024, la diversidad de géneros y artistas dejó huella en los oyentes, con canciones que lograron marcar tendencias y definir experiencias para millones de personas.
La canción más escuchada en 2024, según la inteligencia artificial
A través de la inteligencia artificial, se identificaron las canciones que encabezaron las listas de popularidad y se convirtieron en protagonistas del año musical.
Según los datos analizados, el tema 'Si antes te hubiera conocido' de Karol G, lanzado en junio de 2024, destacó como la canción más escuchada del año en Colombia.
Este sencillo no solo alcanzó el primer lugar en Monitor Latino, sino que también logró una importante permanencia en las plataformas de streaming, lo que consolidó su éxito entre el público.
Además de este éxito de Karol G, el informe anual de Spotify resalta otros temas que dominaron el escenario musical en el país.
Entre ellos se encuentran tres canciones de Feid: 'Yandel 15', 'Hey Mor' y 'Chorrito Pa' Las Animas', que reflejan la fortaleza del género urbano en el gusto de los colombianos.
También, el modelo señaló a '57' – Karol G, Feid, Maluma, J Balvin y otros: "Una colaboración épica que reunió a varios de los artistas más influyentes de Colombia, celebrando el orgullo nacional y destacando la unidad en la música urbana".
Junto a estos éxitos, la canción 'Coqueta' de Heredero también logró una notable recepción en el país.
Este tema, que escaló rápidamente en las listas de popularidad de Spotify y YouTube, capturó la atención de una audiencia amplia, consolidándose como uno de los favoritos del año.
"El panorama musical en Colombia durante 2024 estuvo marcado por la conexión emocional que las canciones lograron establecer con el público, reafirmando el poder de la música como un elemento clave de la identidad cultural", dijo el modelo de aprendizaje.
Portafolio
Falleció el cantante y compositor argentino Leo Dan
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.