'Esta es una paz desarmada y desarmante': análisis del primer discurso del papa León XIV en el que llama al diálogo

hace 4 horas 40

León XIV es el nuevo Papa. El cardenal Robert Francis Prevost Martínez, proveniente de Chicago (Estados Unidos), salió por el balcón de la logia central en la basílica vaticana y se dirigió a miles de feligreses a decir sus primeras palabras entre lágrimas, las cuales, según los expertos, son los primeros esbozos de cómo será su pontificado.

Este es el primer saludo del Cristo resucitado, el buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones (...) y les alcance donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra. La paz este con todos ustedes

"La paz sea con todos ustedes", fueron sus primeras palabras a lo largo de un discuro muy centrado en el diálogo y la paz que se extendió por unos siete minutos al que le siguió una oración Ave María en voz del mismo León XIV.

Leon XIV es el nuevo papa elegido en el Vaticano | El Tiempo

Leon XIV es el nuevo papa elegido en el Vaticano | El Tiempo Foto:

“Queridos hermanos y hermanas. Este es el primer saludo del Cristo resucitado, el buen pastor que ha dado la vida por el rebaño de Dios. También yo quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones (...) y les alcance donde quiera que se encuentren, a todos los pueblos, a toda la tierra. La paz este con todos ustedes”, dijo el sumo pontífice a renglón seguido.

Para el Monseñor Francisco Múnera, presidente de la Conferencia Episcopal Colombiana, la elección de su nombre "nos pone en referencia al gran León Magno, la gran tradición de la iglesia, y también con León XIII, el gran papa teólogo y el que nos regaló la primera gran encílica de la Iglesia", dijo en conversación con CityTV.

Nuevo Papa

Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP

Mientras que, para Isabel Corpas, doctora en teología, la pronta elección de los cardenales por el nuevo pontífice marca un primer mensaje de unidad dentro de la Iglesia, que se decantó por Prevost, un agustiniano nacido en Chicago en 1955. "Este proceso realmente fue muy corto, no esperaba que fuera en la segunda votación del día que se eligiera al nuevo papa", le dijo a este diario la experta.

Por su parte, el Nuncio Apostólico en Colombia, monseñor Paolo Rudell, el embajador de la Santa Sede en Colombia, destaca su "espíritu misionero, de la gran experiencia pastoral que ha tenido. Ha vivido como superior general de la comunidad de los agustinos recoletos".

"Conoceremos su humanidad, su fé. Todos los católicos sabíamos que cualquier persona que saliera por la ventana iba a ser el sucesor de San Pedro", dijo en conversación con CityTV.

Nuevo Papa

Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP

La vestimenta de León XIV, un primer mensaje

Para Corpas, antes de sus primeras palabras, el primer mensaje vino desde su aparición en el balcón. "La primera expectativa para mí es cómo iba a estar vestido", dijo la experta, quien agregó que "esa presentación definirá gran parte su estilo. Si sale con su sotana blanca y ojalá la misma cruz que usaba como arzobispo, nos habría indicado que puede haber una cierta continuidad con el anterior pontificado".

Sin embargo, la sotana y la cruz que vestía Prevost en su primera aparición difieren de la ropa que usaba como cardenal, lo cual se puede ver como un retorno a vestir de manera más oficial y solemne, algo que Francisco no hizo durante su primera aparición en 2013.

"Esto no necesariamente significa que envía un mensaje de ir en contravía, pero sí es cierto que no estará tan alineado a las mismas políticas de Francisco", destacó la doctora en teología.

Papa

Papa Leon XIV en su primer discurso Foto:AFP

El constante llamado a la paz y el saludo a Francisco

Desde el inicio de su discurso ante la plaza de San Pedro, León XIV hizo un constante llamado a la paz, el diálogo y la construcción de puentes.

Esta es la paz de Cristo resucitado, una paz desarmada y desarmante y también perseverante que proviene de Dios que nos ama a todos incondicionalmente. Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil pero siempre pendiente del papa Francisco que bendecía a Roma”, agregó León XIV, quien recordó las palabras de Francisco durante su última aparición en la Semana Santa.

Para Óscar Elizalde, consultor del Vaticano, este mensaje demuestra una política que irá en línea con las ideologías de Francisco. "Insistió mucho en la paz y también en el deber de justicia. Al decir 'una paz desarmada y humilde' muestra que está en cercanía con la línea de Francisco".

Mientras que Corpas, por su parte, destaca que el nuevo Papa se integra con sus fieles "al pueblo de Dios". "León XIV se une con todos nosotros y nos dice que 'con ustedes soy cristiano', es decir que caminará junto a nosotros".

Nuevo papa

El papa Leon XIV habló en español durante su discurso Foto:EFE

Su diálogo en español, un mensaje de la cercanía de León XIV con América Latina

Para el Monseñor Francisco Múnera, la razón de que en su primer discurso hable español radica en que "es un gran misionero y vivió su experiencia misionera en el Perú. Entonces, allí, con el pueblo vivió y camino junto a ellos como obispo y pastor".

Asimismo, Prevost se refirió a su antecesor y prometió dar continuidad con su labor, otro importante mensaje en el que expertos coinciden que será clave para dar continuidad a las labores que la Iglesia llevó a cabo durante el papado de Bergoglio.

“Permítanme dar continuidad a esa misma bendición (de Francisco): que Dios nos quiere mucho, nos ama a todos. El mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios. Por lo tanto, sin miedo, unidos, mano a mano con Dios y entre nosotros, vayamos unidos adelante. Seamos discípulos de Cristo. El mundo necesita de su luz”.

El papa León XIV lanza un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" en su primer discurso | El Tiempo

El papa León XIV lanza un "llamado a la paz" Foto:

Para el Nuncio, esto destaca su "espíritu misionero, de la gran experiencia pastoral que ha tenido. Ha vivido como superior general de la comunidad de los agustinos recoletos". 

Otro punto clave es que habló en español que, si bien no es su lengua nativa, demuestra la importancia que tiene para él su labor como misionero. 

“Esto destaca la importancia que le da a su labor como misionero, que no habla su lengua nativa, sino uno de los idiomas que habla durante su labor misional”, le dijo a EL TIEMPO el consultor vaticano.

Así luce el Vaticano en estos momentos.

Miles de feligreses se reunieron a recibir a León XIV. Foto:Vatican News

Y es que el nuevo Papa, que también es de orígen peruano, tiene una conexión con América Latina. "Fue superior general de los agustinos. Era el único cardenal agustino presente en este cónclave. Lo nombra el papa Francisco en el año 2023, lo nombró como nuevo prefecto del bicasterio para los obispos. Es el presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, que es una institución del vaticano que acompaña a la iglesia nuestra, latinoamericana y caribeña", le dijo a este diario Óscar Elizalde.

Sin embargo, más allá de los primeros esbozos que dejaron entrever sus primeras palabras al mundo, ya no como cardenal, sino como León XIV, el nuevo Papa "tiene todavía un largo trayecto por recorrer para lograr hacer una institución que le responda y pueda tener una cercanía con los más jóvenes y pueda conectarse con los dramas que vive la humanidad", dice Elizalde.

"Necesitamos un pontífice que pueda mediar por la paz y pueda seguir trabajando por el cuidado del planeta. Francisco hizo muchos esfuerzos. Hay una gstión muy importante por hacer", sentencia.

Leer Todo el Artículo