Hoy en día, las personas se preocupan por la alimentación, ya que un buen estilo de vida evita la aparición de enfermedades, según lo han podido demostrar algunos estudios.
Una gran parte de la población cuida de su salud para retrasar al máximo los signos del envejecimiento, y por eso recurren a una buena dieta rica en vitaminas y nutrientes.
El colágeno es una de las proteínas esenciales para la piel, los huesos y las articulaciones, pero con el paso de los años estas comienzan a disminuir, lo que provoca la aparición de arrugas, flacidez, entre otros signos.
Otra que es de gran importancia es el omega-3, este es un ácido graso esencial que juega un papel clave en la salud cardiovascular, cerebral y de la piel, según el portal ‘Tua Saúde’.
Estos dos nutrientes son influyentes, ya que trabajan juntos para mantener el cuerpo joven, saludable y libre de inflamación. Es por eso que muchos expertos recomiendan su ingesta diaria.
Aunque en el mercado existen varios productos que tienen estas proteínas esenciales, también lo puede obtener de manera natural y sencilla, a través de una ‘sopa antiedad’ de pescado la cual es de gran beneficio para el organismos y es conocida por las propiedades que contiene.
Estos son los beneficios del caldo de pescado
El caldo de pescado es rico en nutrientes y una excelente fuente de vitaminas A, D y B. Además, ayuda a combatir los signos de envejecimiento y actúa como un potente antiinflamatorio y antioxidante.
Estas propiedades son fundamentales para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y prevenir el envejecimiento prematuro. Según un informe del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la ingesta de pescado puede reducir el riesgo de formación de placas de ateroma, lo que previene la aterosclerosis y los accidentes cerebrovasculares.
“Aquellas poblaciones que ingieren más pescado tienen menos prevalencia de algunas patologías crónicas en la actualidad como son: la obesidad, la diabetes tipo 2, ciertos tipos de cáncer”, explica el informe.
La Fundación Española del Corazón recomienda el consumo de pescado de tres a cuatro veces por semana, en porciones de 125 a 150 gramos y una de las opciones que más recomiendan es prepararlo en caldos.
Cuando incorpora el caldo de pescado a la dieta, no solo está proporcionando los nutrientes necesarios para el organismo, sino que también contribuye a mantener la piel hidratada, firme y elástica, mientras protege el corazón y el cerebro.
Para preparar este nutritivo caldo ‘antiedad’, solo debe seguir el paso a paso y contar con los ingredientes necesarios:
- Un kilogramo de espinas de pescado.
- Cinco litros de agua.
- Dos zanahorias.
- 100 gramos de puerro.
- 50 gramos de apio.
- Dos cebollas.
- Pimienta negra en grano.
- Laurel.
- Perejil.
Paso a paso
- Lo primero que debe hacer es agregar todos los ingredientes a una olla amplia y profunda con agua fría.
- Luego, encienda el fogón a fuego máximo.
- A medida que se va cocinando, baje la temperatura y retire la espuma las veces que sea necesario con una cuchara, desechándola.
- Después de una hora de cocción, apague el fuego y estará listo para el consumo.
'La Viuda', el plato que se prepara enterrando el pescado
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL