Esta es la realidad del proyecto del Ecoparque Cristo Rey de Cali: los tramos que están abiertos y los pendientes

hace 3 semanas 72

El monumento del gigante de 26 metros de altura fue visitado en un solo día de la Semana Santa por casi 7.000 personas, entre propios, turistas, deportistas y hasta penitentes.

Solo en Viernes Santo, el reporte de la alcaldía de Cali fue de más de 6.870 personas.

El nuevo sendero en el proyecto de cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey. Avanza el tercero y faltan dos.

El nuevo sendero en plan de cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey. Avanza el tercero y faltan dos. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

¿Cómo es el sendero en el nuevo tramo 2?

Muchos de los visitantes recorrieron el nuevo sendero ecológico de 2,6 kilómetros con una inversión de 48.000 millones de pesos que fue abierto al público a partir del pasado 15 de abril. Está en servicio a diario, de 6:00 a. m. a 12:00 m., con guardabosques y vigilancia ambiental a cargo del Departamento Administrativo de Gestión del Medioambiente (Dagma). Pero su valor va más allá de la infraestructura, de acuerdo con la alcaldía de Cali.

"El nuevo sendero representa una victoria ambiental y ciudadana: el terreno donde hoy se encuentra este corredor verde había sido propiedad del narcotráfico, y contaba con una licencia aprobada para la construcción de 1.200 apartamentos de lujo. De haberse urbanizado, esa zona habría reducido drásticamente el espacio verde disponible y afectado negativamente la circulación del viento y el equilibrio ecológico de la ciudad", dijo el secretario de Gobierno de Cali, Diego Hau.

"Gracias a esta intervención de mejoramiento integral del hábitat, ese predio fue recuperado y devuelto a la ciudadanía como un pulmón natural. Este tipo de decisiones no solo mejoran el entorno urbano, sino que también impiden la expansión desordenada de la ciudad y protegen su patrimonio ambiental", anotó el funcionario.

De hecho, en la pasada alcaldía de Cali, el proyecto como tal en el tramo donde hoy está el sendero y en los aledaños generó polémica por parte de moradores de condominios vecinos, al tiempo que en esa administración señalaron no afectar el ambiente. 

El nuevo sendero en el proyecto de cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey. Avanza el tercero y faltan dos.

Sendero en el proyecto de cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey. Avanza el tercero y faltan dos. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

El sendero se extiende desde la parte trasera del Hospital Universitario del Valle hasta la avenida Circunvalar, en el tramo 2 de los cinco que comprende el proyecto del Ecoparque Cristo Rey.

El trazado total del ecoparque abarca 289.000 metros cuadrados -el equivalente a 37 canchas de fútbol como la del Pascual Guerrero -, para ser recorrido a lo largo de cuatro kilómetros. 

El nuevo sendero en el proyecto de cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey. Avanza el tercero y faltan dos.

Sendero en el proyecto de cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey. Avanza el tercero y faltan dos. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

Según la secretaria de Vivienda Social y Hábitat de Cali, María del Mar Mozo, el tramo 2 está completamente construido. Se extiende desde la Universidad del Valle, sede San Fernando, hasta la parte trasera de la avenida Circunvalación con senderos elevados y un puente vivo peatonal, que cruza la avenida de Los Cerros.

La actual Alcaldía informó que el tramo 5 fue diseñado en el 2019. 

El nuevo sendero en el proyecto de cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey. Avanza el tercero y faltan dos.

Sendero en el proyecto de cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey. Avanza el tercero y faltan dos. Foto:Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

De los cinco tramos, se entregó en un comienzo el 5, desde diciembre de 2024 que corresponde a la entrada del monumento a donde en este momento llegan miles de turistas. 

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, informó que este tramo 5 mostraba un 75 por ciento de avance cuando fue recibido por la administración, “pero sin entrega oficial ni condiciones para la apertura al público”.

¿Cuáles son los cinco tramos del Ecoparque Cristo Rey?

El tramo 1 recorre desde el Centro de Ciencia, Tecnología e Información Yawa, en la calle quinta, hasta la parte trasera del Hospital Universitario del Valle, en el barrio San Fernando. En este lugar tienen previstas intervenciones de vías y andenes que buscan mejorar la movilidad del sector. No está listo.

El tramo 2 quedó terminado y abierto con el sendero ecológico de 2,6 kilómetros desde la Universidad del Valle, sede San Fernando, hasta la parte trasera de la avenida Circunvalación.

Ascenso al cerro de Cristo Rey, en Cali.

Ascenso al cerro de Cristo Rey, en Cali. Foto:Alcaldía de Cali

El tramo 3 conecta al barrio Cristales, detrás de la avenida Circunvalación con el CAI móvil de la Policía, en la vehicular a Cristo Rey. Este tramo está a cargo de la Corporación Autónoma Regional del Valle (CVC) y se financia con la sobretasa ambiental que la ciudadanía paga. Conecta al barrio Cristales, detrás de la avenida Circunvalación con zona del CAI móvil de la Policía.

Según el director de la CVC, Marco Antonio Suárez, fue entregado a la Alcaldía, pero la Administración distrital no lo ha abierto al público. No obstante, hay un subtramo más dentro de lo que le corresponde a la corporación que aún está siendo intervenido y se espera que esté listo prontamente. 

Ese subtramo "tiene más de un 90 % de ejecución", aseguró Suárez. "Este proyecto incluye tres plazoletas y 400 metros lineales de senderos, de recuperación ambiental y de control de erosión", dijo el director de la CVC.

Sobre ese tramo 3, en la Alcaldía están gestionando estudios, diseños y compra de predios para ir avanzando en este y en los otros dos tramos pendientes.

El tramo 4 está ubicado en el corregimiento de Los Andes. Comprende un ecoparque que está en proceso de planificación y en el que se implementarán acciones de conservación de la fauna y la flora local. Está pendiente.

Tramo 5 es el monumento.

Tramo 5 es el monumento. Foto:Alcaldía de Cali

El tramo 5, el primero en abrirse en la entrada al monumento de Cristo Rey, cuenta con tres edificios nuevos principales (portería, terraza y monumento) y diversos miradores que narran una historia. Los visitantes tienen acceso a baterías sanitarias, un auditorio, una plazoleta de comidas, y un museo. La entrada al tramo 5 es gratuita. En lo que va del año van más de 70.000 visitantes al tramo 5 o la entrada al monumento de Cristo Rey.

Según la alcaldía de Cali, cuando Alejandro Eder asumió el mandato en 2024 recibió el proyecto del Ecoparque con acciones pendientes. 

"El tramo 1 únicamente contaba con estudios y diseños. No tenía recursos ni obras iniciadas. El tramo 2 tenía un avance físico del 60 %, pero le faltaban cerramientos, señalética, paisajismo, y enfrentó otros inconvenientes jurídicos. El tramo 3 presentaba estudios y diseños incompletos parciales, sin gestión predial, ni recursos asignados. Mientras que el tramo 4 no tenía estudios ni diseños. Tampoco contaba con recursos, ni había iniciado gestión predial. El tramo 5 mostraba un 75 % de avance, pero sin entrega oficial ni condiciones adecuadas para la apertura al público", dice el informe.

Además, "la Alcaldía se encontró con un panorama administrativo crítico, reservas presupuestales vencidas y recursos que habían sido solicitados en 2022 para ejecutarse en 2023, pero que no se utilizaron. Esta situación obligó a reactivar trámites ante la Secretaría de Hacienda, repetir procesos financieros y solucionar trabas legales para poder continuar".

Tramo 5 es el monumento.

Tramo 5 es el monumento. Foto:Alcaldía de Cali

"Frente a este panorama, la administración Eder asumió el reto de sacar adelante esta obra pública con acciones concretas", dice el reporte. 

"El tramo 2, se pasó de un 60 % de avance a un 100% en pocos meses. Se finalizó el puente peatonal, se instalaron pasarelas elevadas, plazoletas, jardines, cerramientos, señalética y mobiliario urbano. También se tuvieron que hacer adiciones presupuestales, pues los diseños anteriores estaban incompletos en componentes clave como el paisajismo y el cerramiento perimetral", se lee en un aparte.

Sobre el tramo 5, "en solo siete meses, se logró culminar en su totalidad la obra donde se encuentra el monumento a Cristo Rey. Este tramo fue finalmente abierto al público en diciembre de 2024, tras resolver los pendientes técnicos y jurídicos que habían sido dejados sin solución". 

“Este proyecto, como Cali, lo estamos sacando adelante paso a paso. Recibimos una obra enredada, mal planeada, sin recursos. Hoy es una experiencia real, tangible, abierta para todos con un camino largo por resolver”, afirmó el secretario de Gobierno de la ciudad.

"A la llegada del actual gobierno, solo dos tramos (el 2 y el 5) habían iniciado ejecución. Sin embargo, ninguno de los cinco estaban terminados. La nueva administración se encontró con una obra con avances parciales y situaciones por resolver", reiteró Hau.

CAROLINA BOHÓRQUEZ 

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Leer Todo el Artículo