Según el Feng Shui, la antigua filosofía china que busca armonizar los espacios, algunas plantas pueden afectar de manera negativa la energía de un hogar si no se ubican o manejan adecuadamente.
En este contexto, una especie en particular ha sido calificada como “maldita” por su capacidad para alterar el equilibrio energético: el potus, también conocido como Epipremnum aureum.
El doble filo energético del potus
Esta planta, comúnmente apreciada por su facilidad de cuidado y rápido crecimiento, está asociada con energías negativas debido a dos factores clave relacionados con su comportamiento energético, de acuerdo con Architectural Digest.
1. Absorción de energías positivas y negativas
El potus tiene la particularidad de absorber tanto vibraciones beneficiosas como perjudiciales. Esta neutralización del flujo energético, conocido como chi, puede provocar efectos no deseados en el hogar, como cansancio físico o mental entre sus habitantes. Su adaptabilidad a distintos ambientes refuerza la idea de que consume y dispersa energía de forma constante.
Esta planta está asociada con energías negativas. Foto:iStock
2. Riesgo de saturación energética
Otra advertencia del Feng Shui es la cantidad de ejemplares en un mismo espacio. Si se superan los tres potus dentro del hogar, se considera que la energía se vuelve densa y desequilibrada. Esto se relaciona con su naturaleza de enredadera, símbolo de dispersión energética si no se controla adecuadamente.
Ubicaciones recomendadas para equilibrar su energía
Pese a las advertencias, el potus no está prohibido dentro de esta práctica. Por el contrario, cuando se ubica en zonas estratégicas, puede ofrecer beneficios energéticos:
- Esquina sudeste del hogar: esta área está vinculada con la prosperidad y la riqueza. Un potus aquí puede estimular la energía de la abundancia.
- Orientaciones Norte, Este y Noreste: asociadas con la salud y el desarrollo personal, estas zonas favorecen el crecimiento cuando albergan esta planta.
- Entrada principal: colocar un potus cerca de la puerta puede ayudar a filtrar energías negativas del exterior y fomentar un ambiente más armónico.
- Espacios de trabajo u oficina: en estas áreas puede mejorar la concentración, la creatividad y la productividad.
Ciertas plantas se asocian con energías negativas o desequilibrios en el hogar. Foto:iStock
Cuidados esenciales para un potus saludable
Para mantener esta planta en condiciones óptimas, es necesario seguir una rutina básica de mantenimiento:
- Riego moderado: solo debe regarse cuando la tierra esté seca al tacto. En invierno, cada 10 días; en verano, cada 5 días.
- Luz adecuada: requiere luz brillante pero indirecta. La exposición directa al sol puede dañar sus hojas.
- Fertilización periódica: aplicar fertilizantes caseros cada dos meses fortalece su estructura y previene la aparición de plagas.
- Poda higiénica: se recomienda eliminar hojas secas o dañadas utilizando herramientas desinfectadas, para evitar la propagación de enfermedades.
Aunque el potus puede generar desequilibrio energético según el Feng Shui, su influencia depende del manejo consciente de su ubicación y cantidad. Con los cuidados adecuados y una disposición estratégica, esta planta puede formar parte de un entorno armonioso y saludable.
AGOSTINA OLGUÍN
Portafolio
El feng shui recomienda poner una rama de romero en la ventana, ¿por qué? | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información publicada por Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.