Esta es la multa que más imponen en Bogotá los fines de semana: cuesta $650.000 y no es por licor

hace 4 meses 30

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Movilidad, las infracciones de tránsito son órdenes formales a través de las cuales las autoridades le notifican a los ciudadanos la transgresión de una norma en la vía.

Una de las infracciones más comunes durante el fin de semana de la que muchos automovilistas capitalinos no se han percatado es el mal parqueo en calles o lugares prohibidos, debido a que representa un riesgo para los demás actores viales.

Por lo que un vehículo que se encuentra estacionado sobre un andén obstaculiza el paso de los peatones y los obliga a utilizar otras calzadas que muchas veces suelen representar un peligro para su integridad y la de otros conductores.

En Colombia, una multa ocasionada por el mal parqueo tiene un costo de 15 salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a $650.000, además es válida en todo el territorio nacional y aumenta cada año.

Tenga presente también que, según el artículo 127 del Código Nacional de Tránsito, las autoridades pertinentes pueden bloquear o inmovilizar su vehículo en caso de que usted no se encuentre presente.

Por el contrario, si usted se encuentra en el lugar, el agente de tránsito está en todo su derecho de imponer un comparendo y solicitarle que retire la moto o el carro de la zona prohibida. 

Otro tipo de infracción común en Bogotá

El Observatorio de Movilidad publicó un informe sobre la seguridad vial de Bogotá durante el año 2024, en el que reveló que el 42 por ciento de los conductores exceden los límites de velocidad permitidos, especialmente durante los fines de semana.

Además, destacó que los motociclistas son los que más incurren en dicha conducta, ya que seis de cada diez pilotos sobrepasan los 50 kilómetros por hora en vías principales, así como también, los 30 kilómetros por hora en zonas residenciales.

Infracciones

Infracciones por exceso de velocidad. Foto:iStock

De hecho, según el estudio, el aumento en la cantidad de accidentes de tránsito en la ciudad por exceso de velocidad, coincide con el incremento de muertes de usuarios con motocicletas, que han registrado alrededor de 366 fallecidos por siniestros en lo que va del año.

Teniendo en cuenta esto, las autoridades han impuesto cerca de 525.777 comparendos en Bogotá bajo la infracción C29, la cual se refiere a conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida que tiene un costo de $522.900 y puede ser notificada de manera manual por un agente de tránsito o por medios electrónicos. 

Descuentos para deudores de impuestos y multas en Bogotá | El Tiempo

STEPHANY GUZMÁN AYALA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

Más noticias en El Tiempo

Leer Todo el Artículo