Española se vino a vivir a Colombia e hizo advertencia sobre 'las ciudades grandes como Bogotá, Cali, Medellín'

hace 1 mes 63

Raquel Carpe es una joven española que llegó de intercambio a Colombia en el año 2019 y nunca pensó que se iba a quedar viviendo en el país. En su cuenta de TikTok ‘@raquel_carpe’ comentó las cosas que más le han enamorado del país.

Una de las preguntas más frecuentes que le hacen sus seguidores españoles es qué tan seguro es viajar a Colombia, ya que muchos piensan que es peligroso y no se puede vivir.

Durante más de cinco años este país ha sido su hogar y ella dice estar profundamente “enamorada” y, a pesar de que ha tenido la oportunidad de conocer las grandes ciudades, aprovechó la oportunidad para dar una serie de precauciones que son de gran utilidad para aquellos que están pensando en venir.

Estas son las advertencias que hace la española

Aunque Raquel es consciente de que como turista a veces no la tiene tan fácil y los delincuentes se pueden aprovechar de esta situación, ella explicó que deben tener cuidado con los celulares al momento de usarlos en la calle.

“No lleves el móvil en la mano, no lo enseñes mucho en las ciudades grandes como Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena (...) porque sí es normal que te quiten el celular si tú te estás sacando una foto o mirando algo”, manifestó.

motos

Los robos son más frecuentes en motos. Foto:iStock

A pesar de esta precaución, la joven destacó que sí lo pueden utilizar sin la necesidad de “mostrarlo tanto” y de una forma disimulada.

“Aquí hay una expresión que es ‘no dar papaya’ y es lo que deberías hacer. Intentar ser más disimulado y ya”, agregó.

Hablando de este tipo de delito, la creadora de contenido enfatizó que una de las formas más comunes de cometer este tipo de robos es en motos, ya que en estas suelen ir dos personas y una de ellas es la encargada de cometer el delito.

Cultura

La española vive enamorada de la cultura colombiana. Foto:iStock

“Cuando tú escuches una moto acercarse, si tienes el móvil en la mano, guárdalo. Experiencia no propia, pero sí de gente que conozco”, afirmó.

Otras de las advertencias que comentó Raquel Carpe es que los turistas deben tener cuidado a la hora de coger un taxi, especialmente en las grandes ciudades, por eso recomendó el uso de las aplicaciones.

“Te puedes dar un susto. Lo mejor, por tanto, es utilizar aplicaciones oficiales para saber de antemano “el coche que va a venir, la matrícula, la persona (...)”, agregó.

Aunque es consciente de que estas advertencias podrían hacer pensar que Colombia es peligroso, ella invita a que todos las conozcan y sean precavidos de los peligros que pueden haber, así como los hay en otras partes del mundo.

“Es muy sensato decir ‘Vente a Colombia, no pasa nunca nada aquí’. Lo importante es conocer los posibles peligros para tomar las precauciones necesarias. Sí pasan cosas, así que, sabiéndolo, seguro que vas a tener un viaje espectacular y vas a quedar enamorado de Colombia porque así estoy yo”, concluyó.

¿Cómo crear un video viral en TikTok?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo