Durante la sesión legislativa de este año en el estado de Texas, los representantes debaten ciertos proyectos, algunos más polémicos que otros. En lo que respecta a la educación pública, varias propuestas que cambiarían definitivamente la forma en que se imparten las clases en las escuelas estatales podrían ser sancionadas muy pronto.
Con el objetivo de reestructurar la educación pública en Texas, los legisladores debaten proyectos que generan cierta polémica, como es la extensión de la restricción estatal de programas de diversidad, equidad e inclusión a las escuelas primarias y secundarias de la región.
El Proyecto de Ley Senatorial 12 fue presentado por el comité de educación pública de la Cámara de Representantes de Texas en mayo y ahora enfrentará una votación en el pleno de la cámara, informó el medio The Texas Tribune. La medida impediría esencialmente que los distritos escolares consideren la raza, la etnia, la identidad de género o la orientación sexual en las decisiones de empleo, así como también prohibiría las capacitaciones, programas y actividades que aludan a estos puntos.
Otra propuesta que generó revuelo en la Legislatura estatal corresponde al Proyecto de Ley Senatorial 10, el cual exigiría que los Diez Mandamientos se exhiban en las aulas y obligaría a los profesores a reservar tiempo durante la jornada escolar para la oración. Entre expresiones de apoyo y duras críticas, la medida espera la votación en la Cámara de Representantes.
Un proyecto de ley busca restringir el uso de aparatos tecnológicos en las escuelas de Texas. Foto:Getty Images/iStockphoto
El proyecto de ley en Texas que afecta a los profesores
Así como la imposición de la religión en las escuelas causa controversia entre los legisladores, el Proyecto de Ley Senatorial 2253 afecta directamente a los profesores y ya generó cierta polémica.
De acuerdo al medio anteriormente mencionado, la propuesta exigiría que las escuelas contraten únicamente a docentes certificados para las materias básicas para el año escolar 2029-30, mientras el estado enfrenta una crisis de escasez de docentes que llevó a muchos distritos a contratar a profesores no certificados.
Para impulsar la contratación de docentes en el estado sureño, la medida incluye un estímulo financiero de US$1.000 para determinados educadores sin formación que hayan sido contratados recientemente y que consigan la certificación oficial para finales del próximo año escolar.
La prohibición a los celulares en las escuelas de Texas
Mientras los dispositivos móviles ganan cada vez más terreno en la vida cotidiana de los estadounidenses, Texas busca regular esta descontrolada situación en las aulas. El Proyecto de Ley 1481 de la Cámara de Representantes, presentado por la representante Caroline Fairly de Amarillo, tiene como objetivo restringir el uso de aparatos tecnológicos en las escuelas de Texas (teléfonos celulares, tabletas, relojes inteligentes y dispositivos electrónicos similares).
Para conseguir su objetivo, la legislación otorgaría a las escuelas la facultad para imponer a discreción distintas restricciones al uso de dispositivos móviles, ya sea prohibiendo su uso por completo o proporcionando áreas de almacenamiento designadas para ciertos momentos.