El pasado 16 de mayo diez reclusos escaparon del Centro de Justicia de Orleans. Además de realizar esfuerzos para volver a arrestarlos, se llevó a cabo una investigación y se descubrió que uno de los empleados de mantenimiento los había ayudado cerrando el agua en una de las celdas.
La fiscal general de Luisiana, Liz Murril, dijo a medios como NewsNationNow que el trabajador, identificado como Sterling Williams, ya había sido arrestado y que enfrenta 11 cargos por haber sido autor del escape y por malversación de fondos en el cargo.
La razón es que los reclusos escaparon a través de un agujero detrás de un inodoro, lo que pudieron lograr gracias a que Williams admitió haber cerrado el agua, dijeron las autoridades.
Las autoridades carcelarias notaron la ausencia de los reos aproximadamente a las 8:30 A. M., horas después del escape que, se estima, sucedió alrededor de las 12:23 A. M.
El empleado de 33 años fue arrestado el 19 de mayo y enviado a la Cárcel de la Parroquia de Plaquemines. Cuando las autoridades le cuestionaron su participación en el escape, aseguró que uno de los reclusos, Antoine Massey, había amenazado con apuñalarlo si no cerraba el agua. Cabe señalar que otros tres empleados de la cárcel de Nueva Orleans fueron suspendidos por su participación en el escape.
Las investigaciones indicaron que el empleado de mantenimiento los ayudó a escapar. Foto:Oficina del Sheriff de la Parroquia de Orleans
Todavía hay reos prófugos que escaparon de la cárcel de Nueva Orleans
Diez reclusos que escaparon del Centro de Justicia de Orleans iniciaron toda una movilización, debido a que cuatro de ellos están acusados de asesinato y las autoridades los consideran fugitivos peligrosos.
Más de 200 agentes del orden público de varias agencias locales, estatales y federales, comenzaron a trabajar para localizar a los fugitivos. Hasta ahora, han podido aprehender a cuatro.
La recompensa por información que conduzca a la captura de los reclusos es de US$5.000 por parte de Crime Stoppers; US$5.000 por parte de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos, (ATF, por sus siglas en inglés); y US$10.000 por parte del Buró Federal de Investigaciones, (FBI, por sus siglas en inglés).