Esclarecen el atroz homicidio del ingeniero asesinado a golpes en Huila: todo fue por quitarle su carro y venderlo

hace 2 meses 91

Han pasado más de trece años desde el crimen que conmocionó al municipio de Gigante, Huila. En 2011, el asesinato del ingeniero Carlos Felipe Forero Muñoz parecía un misterio sin resolver. 

Sin embargo, con el tiempo y gracias a los testimonios de los involucrados, la justicia finalmente ha logrado esclarecer los hechos. 

El CTI de la Fiscalía asumió la investigación y, haciendo uso de videos de cámaras de seguridad, buscan identificar y judicializar al responsable del crimen.


Foto:City Tv

Este 9 de febrero se conoció que un juez condenó a Edier Andrés Acevedo Rubio a más de 38 años de prisión como coautor del homicidio agravado y hurto calificado, mientras que Libia Yiceth Polanía Durán, quien brindó información clave sobre el caso, recibió una condena de 19 años y 8 meses.

El relato de Polanía Durán fue determinante para reconstruir lo sucedido aquella noche del 4 de octubre de 2011. Según su testimonio, ella y Leiby Alejandra Contreras Castaño invitaron al ingeniero a salir con la excusa de ir a compartir un rato.

Junto con él, se dirigieron a un sitio conocido como "El Mirador", donde fueron sorprendidos por Mario Sebastián Espinosa Motta y Edier Andrés Acevedo Rubio. Los atacantes golpearon al ingeniero con piedras en la cabeza hasta causarle la muerte, para posteriormente arrojar su cuerpo al río Magdalena en la vereda Bengala.

Este es el boquete que dejó el río Magdalena en la calzada de la vía que comunica a Salamina con El Piñón.

El cuerpo del joven fue arrojado al río. Foto:Archivo particular

Al papá le dijeron que se lo había llevado un grupo al margen de la ley

Al día siguiente, el padre del ingeniero, preocupado por su ausencia, lo buscó en el parque de Gigante, donde un hombre le informó que la guerrilla lo había reclutado. El hombre ofreció llevarlo hasta su paradero, pero le pidió dinero a cambio.

Las investigaciones revelaron que el objetivo del crimen era deshacerse del ingeniero para apropiarse de la camioneta que le había sido asignada en su trabajo. Al día siguiente, los responsables intentaron vender el vehículo en San Agustín, donde fueron interceptados por el Ejército y la Policía. La evidencia recolectada, junto con los testimonios, permitió vincular a los responsables con el homicidio.

Grupos armados.

A su familia intentaron persuadirla. Foto:Cortesía

El juez subrayó que Forero Muñoz se encontraba en total indefensión cuando fue atacado por sus agresores, quienes actuaron con premeditación. Además, se determinó que el testimonio de Mario Sebastián Espinosa Motta contenía información falsa, pues intentó desmarcarse de los hechos al argumentar que había sido obligado a participar bajo amenazas.

No obstante, la versión de Libia Yiceth Polanía Durán y las pruebas en su contra lo señalan como uno de los autores materiales del crimen.

Asesino colombiano en España

Ya hay dos condenados por el homicidio. Foto:Pixabay

Con la sentencia dictada contra Edier Andrés Acevedo Rubio y la previa condena de Polanía Durán, la justicia ha dado un paso importante en el esclarecimiento de este homicidio. No obstante, las autoridades continúan con las investigaciones para determinar la responsabilidad de otros implicados en el caso.

VANESSA PÉREZ

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo