Tres años después del sicariato de Eleonora Arce Guzmán en el municipio de Popayán, capital del departamento de Cauca, las autoridades finalmente lograron la captura de los responsables. La exfuncionaria del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía fue víctima de un plan fríamente calculado por su propio sobrino, quien, motivado por una herencia, presuntamente ordenó su homicidio.
El asesinato ocurrió el 5 de julio de 2022 cuando Arce Guzmán, de 64 años, fue abordada en una calle de Popayán por un sicario, quien le propinó varios disparos antes de huir. Aunque alcanzó a ser trasladada a un hospital, la gravedad de las lesiones le causaron la muerte.
Las investigaciones lograron determinar quiénes fueron los responsables del asesinato, tanto el autor material como el intelectual. Así lo confirmó Aimer Freddy Alonso, director de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), quien detalló que habría sido uno de sus familiares el culpable de planear el crimen.
El determinador y sobrino de la víctima del caso de Popayán. Foto:Cortesía
De acuerdo con Alonso, el sobrino de la funcionaria del CTI, abogada de profesión, habría contratado a William Quintana, alias ‘Chiki’ para ejecutar el homicidio con el propósito de reclamar "una herencia de un bien inmueble de aproximadamente 550 millones de pesos".
Según se explicó, entre las pruebas recolectadas por las autoridades judiciales, que trazaron un rastro clave para relacionar a los dos sujetos, se incluyen grabaciones de llamadas telefónicas en las que se evidencia la relación entre ambos y la coordinación antes y después del ataque, lo que fortaleció la acusación en su contra.
De igual forma, se mostraron videos de cámaras de seguridad, las cuales captaron los minutos previos al asesinato, donde se observa a ‘Chiki’ movilizándose en una motocicleta junto con un presunto cómplice, y, posteriormente, interceptando a la víctima. En las imágenes se le ve transitando en un vehículo color blanco con negro y atacándola con un arma de fuego antes de huir.
Señalado como presunto autor material del homicidio de Eleonora Arce Guzmán. Foto:Suministrada
La captura del sicario y del familiar se logró en el marco de un operativo de gran escala dirigido por la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), en el cual fueron detenidas 582 personas involucradas en diferentes delitos. Este despliegue, realizado en diversas zonas del país, permitió desmantelar estructuras del crimen organizado y esclarecer varios homicidios, entre ellos el de Arce Guzmán.
Así fue megaoperativo que llevó a su captura
Los uniformados en uno de los operativos. Foto:Cortesía
La institución reportó que las detenciones se dieron entre el 17 de febrero y el primero de marzo y que estaban dirigidas a combatir los delitos de homicidio, hurto y tráfico de estupefacientes en el país. De la cifra total (582), 160 personas fueron capturadas por homicidio, 162 por hurto y 260 por tráfico de drogas.
El coronel Aimer Freddy Alonso puntualizó que 314 de los capturados tenían orden judicial, se desarticularon al menos siete grupos de delincuencia común y afectaron a 58 organizaciones ilegales dedicadas a múltiples crímenes en el último mes.
En los operativos, conforme informaron, también se incautaron 253 armas de fuego y más de seis toneladas de estupefacientes, con un valor estimado en el mercado negro de 44 mil millones de pesos.
Captura de William Quintana, alias Chiki, por orden judicial. Foto:Suministrada
En Ipiales, por ejemplo, se detuvo a 10 individuos que usaban uniformes falsos de la Policía Nacional para cometer robos, mientras que en Bosconia, Cesar, se desmanteló una banda vinculada al Clan del Golfo, responsable de extorsiones y actos de violencia en la región.
Desde la Policía señalaron que la operación se desarrolló “bajo el enfoque de una acción sostenida contra las distintas manifestaciones del multicrimen”, la cual fue apoyada de 2.492 campañas de prevención de delitos con las comunidades.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.