Un militar perdió la vida en medio de la escalada violenta que se registró este miércoles 26 de marzo en el Cauca. Además, esta serie de hostigamientos dejó un saldo total de 88 personas heridas.
Sobre la muerte del soldado, la Tercera División del Ejército dio a conocer que los hechos ocurrieron en el sector de Piedra Sentada, municipio de Patía.
“En el desarrollo de operaciones militares, tropas del Batallón de Alta Montaña N.° 4 observaron a un individuo manipulando una motocicleta en la vía que conecta a Popayán con El Bordo, Patía, cerca de una vivienda, por lo que deciden acercarse para verificar la situación”, dice el comunicado.
“De manera inesperada, la motocicleta explotó, y ocasionó la muerte del soldado profesional Roque Gutiérrez Romario, oriundo del municipio de El Tambo, Cauca. Asimismo, dos soldados resultaron aturdidos por la onda explosiva, y se encuentran estables bajo atención médica”, agrega el texto.
Esta es la calle afectada por la moto bomba en Piendamó, en el norte del Cauca. Foto:Archivo particular
El hombre que manipulaba la motocicleta sufrió heridas graves y está siendo atendido por enfermeros militares.
En el lugar también se encontraban cuatro personas más (tres hombres y una mujer), una de ellas con lesiones en las extremidades inferiores. Todos fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades.
Durante la inspección de la zona, las tropas hallaron tres motocicletas adicionales, presuntamente acondicionadas con explosivos.
De acuerdo con información preliminar, el atentado habría sido perpetrado por el GAO-r Estructura Carlos Patiño, grupo armado que opera en la región.
“El Ejército Nacional lamenta profundamente la muerte de nuestro valiente soldado, quien perdió la vida en el cumplimiento del deber, y expresa sus más sentidas condolencias a sus familiares y allegados en este difícil momento”, dice el texto.
Los 88 heridos que ha dejado la escalada de violencia en Cauca por 'conmemoración' de 'Tirofijo'
El miércoles 26 de marzo fue un día violento en el Cauca. En total, 88 personas resultaron heridas en diferentes municipios.
En Toribío, cerca de la 1:40; en Caldono, 5 a.m.; en Corinto, 5:20 de la mañana, allí el ataque fue dirigido a la base militar, donde los disparos se prolongaron por más de una hora, dejando a la población civil en medio. Se escucharon detonaciones de tatucos.
Así quedó el camión tras ataque en Cauca. Foto:Redes sociales
En Santander de Quilichao, alrededor de las 4:55 de la mañana, la estación de policía, fue atacada con tiros de fusil y explosivos.
También en Cajibío, se presentó un ataque contra la Fuerza Pública. Allí, la alcaldesa de esa localidad, Diana Cabanillas, dio a conocer que dos policías resultaron heridos con lesiones leves.
Además, de estos cinco municipios, Suárez, también fue víctima de ataques en dos ocasiones en el mismo día.
El alcalde de esa localidad, César Cerón, informó que uno de estos ataques, ejecutado con drones cargados con explosivos, dejó siete personas heridas, entre ellas un policía, un adulto mayor y dos menores.
“Hacemos un llamado enfático a los actores en confrontación a respetar a la población civil, que no debe ser víctima de las consecuencias del conflicto”, dijo el alcalde de Suárez.
Moto bomba en Piendamó deja 73 afectados, de los cuales, 20 son heridos graves
Uno de los hechos más graves que dejó esta serie de atentados se presentó en el municipio de Piendamó, ubicado a 30 minutos de Popayán, donde fue activada una motocicleta cargada con explosivos cerca de la estación de policía.
Según la secretaría de Salud del departamento, Carolina Camargo, la onda explosiva causó afectación a 73 personas, de las cuales, 20 son heridos graves. No obstante, 13 de estos últimos fueron llevados a hospitales de Popayán, porque allí, los centros de atención son para patologías y traumas de mayor complejidad. Entre esos 20 heridos hay un policía del Grupo Operativo Especial de Seguridad (Goes). Las 53 personas restantes tuvieron síntomas de aturdimiento y heridas leves.
S.O.S CAUCA. Acaba de explotar moto bomba cerca de la estación de Policía del Municipio de Piendamo -Cauca. Nos duele nuestro Cauca. pic.twitter.com/UkVo1iS8yY
— Tata Pedro Misak (@misaknamuy) March 26, 2025Lina Marcela Márquez, comandante del Cuerpo de Bomberos de esta localidad en el norte caucano, dijo que de todos los heridos, cuatro son menores.
"Lo ocurrido en Toribío, Caldono, Cajibío y Santander de Quilichao nos recuerda que la violencia, cuando se vuelve cotidiana, debilita la esperanza y pone en riesgo a toda la sociedad", dijo el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.
"A esta grave situación, se suma lo ocurrido hace unos momentos en Piendamó: 19 personas resultaron heridas, entre ellas, un policía del Goes y 18 civiles; cuatro fueron remitidas a Popayán con urgencia vital, incluido un miembro de la Policía Nacional. Además, 14 personas sufrieron afectaciones por aturdimiento. Estos hechos reflejan una escalada preocupante que afecta directamente a la población civil y a las fuerzas del orden", dijo el mandatario de los caucanos. En ese momento, se hablaba de 19 heridos graves.
Estos ataques que también dejaron afectaciones en al menos 15 viviendas, fueron atribuidos a las disidencias de las Farc, estructura ‘Jaime Martínez’ y la columna ‘Dagoberto Ramos’ en el aniversario número 17 de la muerte de 'Tirofijo'. También se instalaron vallas en la vía Panamericana, en Tunía, Timbío en Piendamó, y Popayán.
También le puede interesar:
Colombia en cinco minutos. Foto: