Un veterano de la guerra de Irak, que cuenta con residencia legal permanente en Estados Unidos, fue detenido en Arizona el 22 de enero por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Su esposa relató que al preguntarles a las autoridades federales la razón del arresto, la respuesta que recibió la sorprendió.
La razón por la que ICE detuvo a un veterano con residencia legal
Marlon Parris, originario de Trinidad y Tobago, fue interceptado por oficiales del ICE en Laveen, Arizona, mientras se dirigía a un cajero automático para retirar dinero destinado al pago de la empleada doméstica de su hogar.
Su esposa, Tanisha Hartwell-Parris, contó que la primera señal de lo que ocurría fue una llamada de su esposo. “Me dijo: ‘Creo que ICE me está deteniendo’. Estaba completamente en shock”, declaró en entrevista con ABC 15.
Al llegar al sitio, Tanisha pidió una explicación sobre la detención de su esposo. La respuesta de los agentes la dejó perpleja. Según relató, los oficiales le dijeron que Parris “estaba en una lista”.
Veterano de Irak con green card fue arrestado por ICE en Arizona.
Foto:ICE
Quién es Marlon Parris, el veterano arrestado pese a tener una green card
Parris llegó a Estados Unidos a finales de los años 90, siendo menor de edad. Según contó su esposa, poco tiempo después se unió al ejército y fue enviado a Irak tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Durante su servicio, participó en múltiples despliegues y fue testigo de la muerte de compañeros cercanos. Según su esposa, esas experiencias lo afectaron profundamente y le generaron trastorno de estrés postraumático. “Hay que ser una persona muy desinteresada para luchar por un país que ni siquiera es tuyo”, expresó Tanisha.
En 2011, después de haber dejado el ejército, Parris se declaró culpable de un delito grave no violento relacionado con drogas y fue sentenciado a cinco años de prisión. “Mi marido es una persona muy responsable (...). Asume la responsabilidad de todo lo que ha hecho”, afirmó su esposa.
A Phoenix area veteran who served two tours in Iraq is facing deportation. Marlon Parris. Has a do not deport letter from the govt AND a green card.THIS IS NOT what is supposed to happen! Married, business owner VET. PLEASE RELEASE HIM NOW! @TomHoman_ https://t.co/onVXAie6h8
— diane scott (@tonibaloney619) February 18, 2025En 2016, tras cumplir su condena, fue liberado. Tanisha explicó que en ese momento Parris recibió una “carta de desinterés” del ICE y del Departamento de Seguridad Nacional, en la que se le informaba que se le permitiría permanecer en el país a pesar de su condena.
Desde entonces, su vida tomó otro rumbo. Se graduó con honores en la Grand Canyon University, estableció su propio negocio y se casó con Tanisha, con quien formó una familia en Laveen. “Desde 2016 hasta 2025, mi marido nunca ha recibido una multa por exceso de velocidad”, aseguró su esposa.
🚨 ICE agents ambushed Army veteran Marlon Parris outside his home, detaining him without justification as he left for work. Marlon served three tours in Iraq and has lived in the U.S. for over 20 years as a permanent resident! Petition in next tweet ⬇️ pic.twitter.com/hmAmnPz27v
— Naveed Shah 🇺🇸 (@ArmyofNaveed) February 10, 2025La reacción de la comunidad ante la detención de Parris
El arresto de Parris ocurrió dos días después de la toma de posesión del presidente Donald Trump, en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias de su administración. Su caso generó indignación en organizaciones de veteranos y llevó a la senadora estatal Catherine Miranda a intervenir. “Él tiene residencia legal, por lo que no debería estar en alerta”, declaró a ABC 15.
A pesar de que su familia presentó la documentación de inmigración de Parris, incluyendo la carta del ICE de 2016, el veterano sigue detenido en un centro de reclusión privado en Florence, Arizona. “Estoy al lado de mi marido en cada paso del camino. Si eso significa la deportación, no tenemos otra opción que afrontarlo juntos”, concluyó Tanisha.
Así funciona el 'Operativo espejo' contra migrantes en frontera México-EE. UU. | El Tiempo
La Nación (Argentina) / GDA
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.