Desde la asunción del presidente Donald Trump en Estados Unidos comenzaron a vislumbrarse cambios importantes en todos los estratos de la administración, sobre todo en materia de seguridad. En este sentido, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) hará cambios en todos sus aeropuertos que afectará a los empleados.
De acuerdo con un comunicado revelado por Fox Business, DHS decidió concluir el acuerdo que tenía con la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) tras una extensa negociación entre los trabajadores. Como producto de esto, la mayoría de ellos serán removidos de su cargo o reasignados a otras áreas.
DHS anunció que TSA tiene más personas realizando “trabajo sindical a tiempo completo” en lugar de realizar funciones de control en el 86 por ciento de los aeropuertos. Esto quiere decir que, de los 432 aeropuertos federalizados, 374 tienen menos de 200 agentes para realizar funciones de control.
El objetivo de la medida es eliminar la negociación colectiva y transformar a los aeropuertos en más eficientes, para lograr sortear los “obstáculos burocráticos que mejorarán la productividad y reducirán los tiempos de espera de los pasajeros en las filas de seguridad”.
DHS declares that it can tear up the TSA union's collective bargaining agreement, it seems. They're selling it as an efficiency measure.
Looks like the contract was signed less than a year ago and is effective for 2.5 more: https://t.co/XMzUXVy0K8 pic.twitter.com/fZxnH3NWGV
Finalmente, un portavoz de DHS dijo en el mismo comunicado: “Gracias a la acción de la secretaria Noem (de DHS), los agentes de seguridad del transporte ya no perderán el dinero que ganaron con tanto esfuerzo a manos de un sindicato que no los representa. La administración Trump se ha comprometido a volver a aplicar políticas de contratación y despido basadas en el mérito”.
¿Qué documento se necesitará para viajar en avión en Estados Unidos?
Además de los cambios en la seguridad aeroportuaria, a partir de este 7 de mayo de 2025 todos los ciudadanos y migrantes deberán contar con Real ID para poder viajar en avión dentro del país. Una medida que fue impulsada con el fin de reforzar la seguridad nacional.
Para obtener una Real ID en EE. UU., los requisitos varían ligeramente según el estado, pero, en general, debe presentar los siguientes documentos en el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés) de su estado.