¿Es mejor el atún en agua o en aceite? Esto dijo nutricionista

hace 1 día 21

El atún en lata es un popular producto, ya que se conveniente, versátil, asequible, se puede almacenar con facilidad y es una excelente fuente de proteína. Suele venir en dos presentaciones, al natural o en aceite, y una de estas puede ser mejor que la otra.

Este pescado es rico vitaminas y minerales, como la vitamina D, selenio y el yodo. Además, se destaca por su contenido de ácidos grasos omega-3, los cuales apoyan la salud del corazón, la función cerebral y la reducción de la inflamación.

Hay varias opciones disponibles a la hora de comprar este pescado en conserva; por lo tanto, resulta importante saber cuál es más beneficiosa para el bienestar y la nutrición.

En TikTok, la médica y divulgadora Isabel Vina reveló que no todos los tipos de atún en conserva tienen las mismas propiedades y que la presentación de estos productos puede influir en la cantidad de mercurio que tienen. 

atún

El atún es rico en ácidos grasos omega-3. Foto:iStock

"Si lo que buscamos es minimizar nuestra ingesta de mercurio, lo ideal va a ser atún en lata al natural. ¿Por qué? Porque en cualquier medio graso, aceite de oliva virgen extra, aceite de girasol, escabeche, se favorece la acumulación de mercurio", explicó.

De este modo, indicó que comer atún en aceite puede incrementar el consumo de mercurio. Incluso, citó un estudio que estima que puede tener entre 8 y 10 microgramos más de este metal que el atún en lata al natural.

"Atún en lata al natural, si decidimos consumir atún en lata. Si lo compramos en aceite, yo sé que es un rollo, pero tira el aceite y luego adereza con un aceite virgen extra", recomendó la profesional.

Recomendaciones antes de consumir atún en lata

A pesar de sus beneficios, es importante moderar el consumo de atún en lata por sus cantidades de mercurio. 

De acuerdo con un artículo de 'Healthline', revisado clínicamente por la dietista y nutricionista Amy Richter, este metal pesado suele estar presente en los pescados por la contaminación del agua. 

atún

Se recomienda moderar su consumo. Foto:iStock

"Las investigaciones han demostrado que la exposición elevada al mercurio puede causar graves problemas de salud en los seres humanos, incluidos daños al sistema nervioso central", explicó.

Por lo tanto, es aconsejable no consumir más de 113 gramos de atún enlatado por semana debido a su elevado nivel de mercurio.

Recuerde consultar con un profesional de la salud, antes de agregar nuevos alimentos a su dieta. En caso de presentar efectos adversos, visite un centro médico cercano.

atún

Tiene un elevado nivel de mercurio. Foto:iStock

¿El atún es tan bueno como dicen? La verdad sobre este alimento

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo