¿Es mayor de 50 años? Estas son las vitaminas que debería empezar a incluir en su dieta

hace 2 meses 17

A medida que el cuerpo envejece, las necesidades nutricionales cambian. Por eso, para muchos es importante sentirse bien, y esto no es solo cuestión de mantener hábitos saludables, sino también de cuidar lo que el organismo necesita.

Con el paso del tiempo, el cuerpo comienza a experimentar ciertas transformaciones que hacen que algunas vitaminas se vuelvan indispensables para mantener la energía y evitar problemas de salud.

Según informó el sistema de salud estadounidense Banner Health, las vitaminas y minerales desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la salud y en la prevención de algunas enfermedades. Sin embargo, no siempre se obtienen en cantidades suficientes a través de la dieta.

Alexandra Lessem, enfermera familiar en Banner Health, explicó un poco más acerca de la importancia de los nutrientes con el paso de la edad y lo beneficios que es incluirlos en la dieta diaria.

“Se obtiene mucho más por su inversión si se lleva una dieta saludable con muchas frutas y verduras. Las vitaminas provenientes de los alimentos suelen ser más efectivas que las que se consumen en forma de pastillas o polvos”, comentó Lessem.

Hay vitaminas que ayudan en la vejez

Hay vitaminas que ayudan en la vejez Foto:Istock

Con la edad las necesidades nutricionales evolucionan y por eso es importante que las personas entiendan qué suplementos vitamínicos no pueden faltar a los 50, 60 y 70 años, ya que estos pueden marcar la diferencia entre una vida plena y activa o una con deficiencia que afecte el bienestar general.

Estas son algunas vitaminas que debería incluir en su dieta si tiene 50 años o más

A los 50 años el organismo comienza a experimentar ciertos cambios y contar con una buena alimentación y considerar el uso de suplementos es vital para así mantener una buena salud.

Elizabeth Ward nutricionista familiar y escritora habló de las vitaminas que necesita una persona que tenga más de 50 años.

Calcio

Este nutriente es importante para prevenir la osteoporosis y mantener la fortaleza ósea lo más recomendable es que ingiera 1.000 miligramos al día a 1.200 miligramos después de los 50 años.

El calcio lo puede encontrar en algunos alimentos como lo son el yogur, leche y queso, para así fortalecer aún más los huesos.

Vitamina D

El consumo de esta vitamina es fundamental para que los huesos se mantengan fuertes y así prevenir fracturas. La experta sugiere una dosis diaria de 600 unidades de vitamina D.

Además, también lo puede obtener en alimentos como el atún, hígado, queso, yema de huevo, jugo de naranja y leche.

Queso cheddar

El queso es rico en nutrientes. Foto:iStock

Vitamina B12

La vitamina B12 tiene funciones importantes como lo es la producción de glóbulos lujos para fabricar ADN, entre otras.

Según la especialista, después de los 50 años se estima que entre el 10 y el 30 por ciento de las personas absorben menos esta vitamina. Por ello, recomienda el consumo de carne, leche y huevos para obtenerla de manera natural.

Aunque para algunos puede resultar complicado seguir estos requisitos, pueden optar por tomar multivitamínicos, siempre y cuando sean recomendados por un médico.

Vitamina D: ¿Por qué es muy importante y cómo reconocer su déficit?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo