Una investigación realizada por especialistas en Estados Unidos respondió a la incógnita de si el huevo es malo o no para los riñones. Los expertos dieron este consejo específico para consumirlo de la manera correcta.
Según un artículo publicado por AARP, consumir huevo es saludable para los riñones siempre y cuando se coma sin la yema, ya que contiene altos niveles de fósforo y eso se debe evitar para proteger estos órganos. Por ello, indican que la mejor alternativa para el beneficio renal es ingerir solo las claras.
Para sacar un máximo provecho, recomiendan usar las claras hervidas en ensaladas de vegetales o pastas, o preparar tortillas con tus vegetales favoritos, aunque obviamente eso va dependiendo el gusto de cada persona y las diferentes variables que pueda encontrar al momento de prepararlos en una comida.
Además, según la Fundación Nacional del Riñón, comer un huevo crudo o una yema líquida lo pone en riesgo de contraer una enfermedad transmitida por los alimentos. Si bien el cuerpo necesita proteína adicional si está en diálisis y el huevo es una gran fuente de proteínas, también tiene fósforo, y por eso deberá consultar con su médico personal sobre la forma adecuada para incluirlo en su dieta.
De todas maneras, también cabe destacar que los huevos tienen bajo contenido de sodio y potasio, lo que puede ser de ayuda. Los estudios demostraron que los huevos pueden ser una parte saludable de su dieta si los consume de la manera correcta.
Así aprovechará las buenas propiedades del huevo. Foto:iStock
Qué alimentos son saludables para los riñones, según los expertos
De acuerdo con el estudio citado de AARP, si padeces de enfermedad renal crónica es importante evitar consumir sodio y fósforo en exceso, limitar los alimentos ricos en grasa y colesterol, y controlar la ingesta de azúcar. Por ello, recomiendan los siguientes alimentos para que incluya a su dieta:
- Aceite de oliva
- Pescados ricos en omega-3
- Bayas
- Uvas rojas
- Cebolla
- Ajo crudo
- Crucíferos
- Pimientos rojos
- Manzanas