En Estados Unidos, la mitad de su población adulta padece de presión arterial alta, también conocida como hipertensión. Los niveles de esta condición se pueden controlar o reducir con un estilo de vida saludable para el corazón, incluido un patrón alimenticio correcto. En este panorama, surge la duda de qué efecto tienen los huevos y si empeora o no la salud.
En general, los huevos son un alimento asequible que ofrece una gran fuente de nutrientes, como proteínas de calidad, vitaminas, minerales y grasas saludables. Sin embargo, a menudo se cuestionan sus beneficios por su alto contenido de colesterol, una sustancia cerosa que puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
A pesar de esto, la doctora Anais Hausvater, cardióloga asentada en la ciudad de Nueva York, le informó al sitio web Health Central que este alimento no tiene un impacto directo en la presión arterial. No obstante, indirectamente contribuye a disminuirlo por su contenido de potasio y calcio.
"Ha existido una controversia significativa durante años sobre el consumo de huevos y la salud cardiovascular. El hecho es que son una gran fuente de proteínas y grasas de alta calidad, lo que te mantendrá saciado por más tiempo y puede llevar a un menor consumo de alimentos poco saludables", indicó la experta.
Es por su densidad nutricional que los huevos "pueden contribuir a una dieta cardiosaludable que mejora la función cardiovascular en general, especialmente si se combinan con otras opciones nutritivas", según agregó la doctora. De igual forma, el consumo debe ser moderado con hasta un huevo al día.
Los beneficios de consumir huevos por su impacto en la presión arterial. Foto:iStock
Otros hábitos saludables que pueden reducir la presión arterial, según una prestigiosa institución
Según la información proporcionada por los Institutos Nacionales de la Salud (NIH, según sus siglas en inglés), mantener un estilo de vida saludable para el corazón puede controlar o reducir la presión arterial alta. Entre los hábitos que se deben aplicar para esto aparecen:
- Elegir un patrón de alimentación saludable.
- Mantenerse físicamente activo y reducir el sedentarismo.
- Perder peso si tiene sobrepeso u obesidad.
- Dejar de fumar.
- Reducir el estrés.
- Tener suficientes horas de sueño.