Existe la idea de que en Estados Unidos 1 de cada 8 personas en edad laboral trabajó, en algún momento de su vida, en la cadena de comida rápida McDonald's ¿Es cierto este dato?
De acuerdo a publicaciones de la National Library of Medicine de Estados Unidos, que recuperó información publicada en el libro Fast Food Nation (2001) de Eric Schlosser, se estima que 1 de cada 8 trabajadores en Estados Unidos ha sido empleado en algún momento de McDonald's.
La compañía contrata anualmente a aproximadamente 1'000.000 personas, lo que la convierte en el mayor empleador del país, superando tanto a organizaciones públicas como privadas. Este dato resalta el papel crucial de la empresa dentro del mercado laboral estadounidense y su capacidad para ofrecer empleo a un amplio sector de la población.
De acuerdo a estos datos entonces sí es posible afirmar que en Estados Unidos 1 de cada 8 trabajadores fue empleado de McDonald's en alguna etapa de su vida.
McDonald’s modifica sus becas para la comunidad hispana: ¿cómo obtengo una?
Además de su modelo de contratación, McDonald’s cuenta con un sistema de becas llamado HACER, que recientemente modificó sus criterios de elegibilidad para la comunidad hispana de Estados Unidos.
La compañía decidió eliminar la exigencia de ascendencia hispana entre los solicitantes, medida que surge tras un acuerdo para resolver una demanda por discriminación presentada por la American Alliance for Equal Rights (AAER).
Esta organización argumentó que el programa excluía a los no hispanos, lo que constituía una práctica discriminatoria. La querella, presentada en enero ante el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Medio de Tennessee, también involucraba a International Scholarship and Tuition Services, empresa encargada de administrar las becas, según informó WBEZ.
Aunque McDonald’s negó estar de acuerdo con la demanda de AAER, optó por alcanzar un acuerdo para evitar afectar el proceso de solicitudes y la entrega de becas en 2025. Con el cambio, en lugar de exigir que al menos uno de los padres del solicitante sea de origen hispano o latino, ahora los postulantes deberán demostrar su impacto en la comunidad hispana mediante actividades, liderazgo y servicio.
Debido a esta actualización, el plazo de inscripción se extendió del 6 de febrero al 6 de marzo, y los ganadores serán anunciados en primavera.
Para postular a las becas, los interesados deben completar el proceso en el sitio web oficial de McDonald’s y cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante de último año de secundaria.
- Contar con residencia legal en EE. UU., ciudadanía estadounidense o ser beneficiario de DREAMER/DACA.
- Tener menos de 21 años.
- Poseer un promedio académico mínimo de 2.8 GPA.
- Ser elegible para asistir a una universidad, colegio de dos o cuatro años o institución vocacional/técnica en un programa a tiempo completo.
- Declarar otras becas a las que se haya postulado.
- Inscribirse y asistir a una institución acreditada en el año académico siguiente a la selección.