Si de vez en cuando disfruta de un frapuccino, una bebida energética o un refresco, no debe preocuparse demasiado. Pero si alguna de esas se encuentran entre sus favoritas y constantemente las toma, tenga cuidado, están en las lista de las cuatro peores para la salud del corazón de acuerdo con un cardiólogo de Nueva York.
El doctor Evan Levine, cardiólogo en Scarsdale, Nueva York, tiene más de 30 años de experiencia y, a través de sus redes sociales, suele brindar consejos acerca de cómo prevenir un infarto y tener mejor salud cardiovascular.
En ese sentido, reveló al medio The New York Post, cuáles son las cuatro bebidas más peligrosas para el corazón:
La razón es que un frappé helado grande tiene casi 100 miligramos de cafeína y 51 gramos de azúcar, es decir, 13 cucharaditas, casi tanta como la de una bebida energética.
El riesgo es que al mezclar cafeína y azúcar se genera un estrés potencialmente peligroso para el corazón lo que es particularmente riesgosos para quienes tienen problemas o antecedentes.
Si toma menos de una bebida al día, no deberá preocuparse mucho por su corazón, pero si lo consume frecuentemente, verá aumentar su presión arterial, los triglicéridos, la fibrilación auricular, entre otros factores de riesgo.
El médico advirtió que el alcohol es una toxina para el corazón que puede llevar a lo que se conoce como miocardiopatía alcohólica, que puede ser mortal.
Una lata de refresco contiene alrededor de 10 cucharaditas de azúcar, lo que se considera tóxico para su corazón ya que aumenta los triglicéridos, el peso, los niveles de azúcar en la sangre y el riesgo de padecer diabetes.
Al igual que en el caso del frapuccino de Starbucks, las bebidas energéticas combinan cafeína y azúcar, o jarabe de maíz, en altas cantidades, lo que genera mayor riesgo de tener un ataque cardíaco.
Refrescos de dieta, jugos y leche también afectan su salud cardiaca
El médico Evan Levine, en un video en TikTok, compartió la lista completa de las bebidas más peligrosas para el corazón y, además de las cuatro anteriores, mencionó las siguientes:
- Refrescos sin azúcar. Muchos están endulzados con eritritol que se ha relacionado con un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
- Jugos. Pueden tener más de cinco cucharaditas de azúcar.
- Leche. Representa una gran fuente de grasa.
- Crema para café. Debido a su cantidad de grasa cuatro cucharaditas es equivalente a beber dos tazas de leche entera.
- Bebidas azucaradas. Contienen grandes cantidades de azúcar.