El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ya no proporcionará traducciones de sus advertencias a otros idiomas, una acción que podría ser "de vida o muerte", según los expertos, debido a los riesgos que implican para las personas que no hablan inglés.
Dentro del territorio de Estados Unidos, algunos estados como Florida, Texas o California cuentan con una numerosa parte de la población que solo habla español, por lo que a menudo los funcionarios se ajustan a esta situación. En una acción contraria, el NWS dejará de proporcionar alertas en español debido a la expiración de su contrato con Lilt, una empresa de inteligencia artificial que se encargaba de realizar las traducciones.
La noticia fue informada por el portavoz de la agencia, Michael Musher, quien rechazó hacer más comentarios, informó el medio NBC News. La empresa Lilt había empezado su trabajo en conjunto con el NWS en 2023, reemplazando las traducciones manuales que, según el servicio meteorológico, precisaban mucha mano de obra y no eran sostenibles.
El NWS de Estados Unidos dejará de proporcionar advertencias en español. Foto:NWS Estados Unidos
Los peligros de la medida del NWS en Estados Unidos
La medida se produce en un momento en el que la administración del presidente Donald Trump intenta recortar el presupuesto federal, por lo que no se sabe qué sucederá en el futuro. Además, afecta a millones de personas, ya que el último censo realizado en 2019 señala que dentro del país casi 68'000.000 de personas hablan un idioma distinto del inglés en casa, incluidos 42'000.000 de hispanohablantes.
"No poder leer alertas meteorológicas urgentes podría ser una cuestión de vida o muerte", expresó al respecto Joseph Trujillo-Falcón, investigador de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign, en diálogo con el medio anteriormente mencionado.
En esa línea, Norma Mendoza-Denton, profesora de antropología de la Universidad de California en Los Ángeles, remarcó que muchas personas realizan sus trámites cotidianos con un conocimiento limitado del inglés, lo que podría complicar el entendimiento de los términos meteorológicos o climáticos.
"Si no tienen acceso a la información del Servicio Meteorológico Nacional en los diferentes idiomas, eso podría ser la diferencia entre la vida y la muerte para alguien", advirtió Mendoza-Denton.