Un argentino que tenía green card fue detenido en el Aeropuerto de Los Ángeles, California, y ahora se encuentra en un centro del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) a la espera de que se resuelva su caso. ¿Por qué fue arrestado?
La administración Trump comenzó a aplicar medidas contundentes en el país para combatir la inmigración ilegal y deportar masivamente a millones de extranjeros del territorio norteamericano. Sin embargo, una pareja de latinoamericanos denunció que arrestaron a su hijo de 31 años aún siendo titular de una tarjeta verde.
Martin Verdi y Débora Rey dialogaron con el medio The Atlanta Journal-Constitution y revelaron que los agentes migratorios enviaron a Agustín Gentile a una prisión en el sur de Georgia, pese a tener la tarjeta de residencia permanente.
Los motivos detrás del arresto del argentino en California
Según explicaron los padres de Gentile, el hombre fue detenido en febrero luego de regresar de un viaje. Allí, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) le confiscaron su green card y su pasaporte argentino, además de ordenarle que se presentara en una oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) en Raleigh, Carolina del Norte, donde reside.
Al presentarse, los oficiales lo arrestaron y lo enviaron a una cárcel del condado local. Posteriormente, fue trasladado al Centro de Detención Stewart, donde opera el ICE.
Las autoridades dieron a conocer que Gentile fue declarado culpable en el 2020 de causar lesiones y condenado a tres años de libertad condicional, contando con registros judiciales pese a que su caso se cerró en 2023.
¿Puede el gobierno estadounidense detener inmigrantes que cuentan con green card?
Desde el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por su sigla en inglés) sentenció que la permanencia en EE. UU. de un titular de tarjeta de residencia no está garantizada y podría ser revocada si se considera una amenaza para los intereses nacionales.
En ese sentido, el Comisionado Adjunto de la CBP, Hilton Beckham, dijo a Newsweek: "La administración Trump está haciendo cumplir las leyes de inmigración. Quienes violen estas leyes serán procesados, detenidos y deportados según corresponda".