Errores que espantan reclutadores de empleo: consejos para su hoja de vida y procesos de selección laboral

hace 5 horas 54

En un entorno laboral cada vez más competitivo, la preparación adecuada se ha convertido en un factor clave para quienes buscan empleo y desean evitar ser rechazados en los procesos de selección.

Es conocido por muchos que los candidatos que no se preparan con anticipación, ya sea actualizando su hoja de vida, fortaleciendo sus habilidades o practicando para entrevistas, enfrentan mayores dificultades para destacarse. 

Esta situación resalta la importancia de asumir la búsqueda de trabajo con responsabilidad y estrategia, especialmente en un mercado donde la demanda supera la oferta en muchos sectores.

Según Viviana Montoya Ruíz, emprendedora, coach de 'éxito profesional' con un máster en comunicación y speaker internacional, que se dedica a hacer videos explicando cómo funciona el mundo laboral y proporcionando consejos al respecto, las personas cometen errores 'fatales' que lo descartan de una posible selección.

.

Prepare sus entrevistas de trabajo Foto:iStock

5 errores al aplicar a una oferta de trabajo

1. Enviar más información de lo solicitado: este punto aplica si dentro de los requerimientos solamente hacen referencia a enviar el currículum en formato PDF. En este caso, no deben enviar archivos externos como cartas adicionales o certificados, deben enviar solo lo solicitado en el proceso.

"Decía claramente 'enviar su currículum en PDF' y punto. A ustedes en un proceso les están pidiendo un documento, envié ese documento. Acostúmbrese a enviar solo lo que les están pidiendo en el proceso", dice Montoya en uno de sus videos.

.

Enviar más información de los solicitado Foto:iStock

2. Enviar un link con el CV y no el documento adjunto: le asignan "más pasos" al reclutador, ralentizando el proceso y muy fácilmente quedarán descartados.

"Si el reclutador tiene que revisar 300 CV, no va a gastar tiempo haciendo esos pasos", explica la emprendedora.

3. Enviar el CV en un idioma no solicitado: dependiendo del trabajo al que el aspirante esté aplicando, le pedirán enviar la hoja de vida en español, inglés o en otro idioma. No obstante, es importante leer las instrucciones y seguirlas al pie de la letra, ya que equivocarse en puntos clave como este puede significar falta de atención por parte del interesado.

"Si la oferta está en español, y no les piden el envío del documento en otro idioma, el documento lo envían en español o en el idioma que específicamente les piden", señala la experta.

.

Enviar un link con el CV y no el documento adjunto es un error. Foto:iStock

4. Pedir negociación de la oferta salarial: en esta etapa del proceso, se puede considerar acelerado el hecho de hacer este tipo de peticiones, ya que todavía se trata de una faceta en donde "no son conocidos".

"Escribir en el correo donde adjuntan su CV, que la oferta económica les parece muy bajita y que quisieran negociar un mejor valor", es un error, de acuerdo con Montoya.

.

Pedir negociación de la oferta salarial antes de que lo conozcan. Foto:iStock

5. Insistir demasiado: uno de los errores más comunes es preguntar constantemente por el proceso de selección, ya que, según la coach, pueden ser vistos como intensos y ser descartados por no saber manejar situaciones en las que se requiere mucha tranquilidad.

"Las personas que enviaron correo por WhatsApp, mensaje a la página web, dos y tres correos adicionales, llamaron por teléfono, ya se vuelven muy insistentes. Son personas que muestran un nivel de ansiedad exagerado", finaliza Montoya.

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN

Leer Todo el Artículo