Entretenimiento: siguiente paso de dale!, billetera de Grupo Aval, en oferta de servicios no financieros a clientes

hace 5 horas 43

dale! la billetera digital de Grupo Aval, acaba de sellar una alianza con Justo, startup de origen chileno especializada en domicilios con una oferta de más de 800 restaurantes de Bogotá, Medellín y Cali, inicialmente. La startup también está presente en Ecuador, Perú, México y Costa Rica.

Se trata de un primer paso para convertir a dale! en la mejor billetera al alcance de los colombianos en la que no solo hay una oferta de servicios financieros, sino también no financieros presentes en la cotidianidad de las personas, según lo dijo José Manuel Ayerbe, director ejecutivo de dale!, quien además adelantó que ya trabajan en otras alianzas similares y que la segunda, relacionada con el entretenimiento, se dará a conocer en el segundo semestre del 2025.

¿De dónde surge la idea de una alianza con una app de domicilios para incorporarla a dale!?

La tendencia de las billeteras digitales en el mundo es integrar servicios no financieros, sobre todo en economías emergentes donde la base de la población tienen que maximizar la capacidad de sus celulares. Pero también es una tendencia global en la medida que para la gentes es mucho más cómodo y fácil tener una sola aplicación que le ofrezca múltiples servicios, por eso comenzamos a integrar esos servicios de la vida cotidiana de las personas y nosotros comenzamos por los domicilios de comida, teniendo en cuenta que en el país una de cada 10 personas acuden a este tipo de servicio.

José Manuel Ayerbe, el CEO de dale!

José Manuel Ayerbe, el CEO de dale! Foto:dale!

¿Eso indica que vienen otras alianzas?

Sin duda, vienen otros servicios no financieros. El de los domicilios fue el que más rápido se nos facilitó, pero ya estamos trabajando en la integración de otros, como en el área de entretenimiento, pero no puedo adelantar nada más por ahora, salvo que el nuevo servicio estará listo antes de que concluya este 2025.

¿Qué tipo de alianza sellaron con justo?

Solo es una alianza estratégica, nosotros no compramos a Justo ni ellos nos compraron a nosotros, es un tema de servicio colaborativo, una alianza tecnológica. Ellos son una startup chilena con varios años de experiencia en la región y ahora llegan a Colombia de la mano de dale!.

¿Cómo llegan a Justo? 

Ellos nos buscaron y es curioso, pero duramos más en el proceso de investigación nuestra para saber quienes eran, conocer su servicio y si en los países donde operan prestaban un servicio de calidad, que la misma integración técnica a dale!.

 César Melgarejo/ El Tiempo

Entretenimiento, la siguiente apuesta de las directivas de dale! para 3,8 millones de usuarios. Foto:CÉSAR MELGAREJO /CEET

¿Qué tipo de servicio ofrecerán en Colombia?

Iniciamos con una oferta de unos 800 restaurantes en Bogotá, Medellín y Cali, pero la idea es seguir ampliando a otras ciudades. Tienen un tema muy interesante que están desarrollando y es la posibilidad de reservar mesas en distintos restaurantes y hasta servicios para los propios restauranteros y es el manejo de inventarios utilizando inteligencia artificial. Esa misma tecnología la utilizan para conocer los gustos de los clientes que piden comida y de esta forma ajustan el menú que ofrecen y la información de ofertas, lo cual es muy interesante para los clientes.

¿Qué esperan de esta alianza?

Estamos hablando que nuestros 3,8 millones de clientes tendrán servicios complementarios que ayudarán a elevar la fidelidad de estos hacia nuestra billetera, al tiempo que los vuelve mucho más transaccionales. Sin duda, también buscamos atraer nuevos usuarios de dale! que vean el valor de tener esos servicios complementarios en su billetera sin tener que ir de un lado para otro. Además, esto no tiene ningún costo, salvo que la persona quiera darle propina voluntaria al domiciliario que lo atiende a través de la sección ‘pide tu comida’ incorporada a la billetera. 

¿dale! no tiene nada que ver con la oferta del servicio que presta Justo?

Para nada, ellos manejan todos su servicio de manera independiente. Nosotros no estamos metidos en el negocio de los domicilios, ni Grupo Aval, simplemente, hicimos una alianza con Justo, que es el responsable de su negocio, como nosotros del nuestro. Nosotros solo embebimos el servicio de ellos dentro de dale!., que dicho sea de paso, es muy buen en la medida que ‘pide tu comida’ solo le enseña la oferta de restaurantes que hay en la zona donde la persona se encuentra, lo cual hace más eficiente su servicio, utilizando herramientas de geolocalización.

Leer Todo el Artículo