Entre los sintetizadores de Parcels y las guitarras de Tool: así fue el segundo día del Festival Estéreo Picnic

hace 5 días 59

“Gracias por ser nuestro hermano mago, por tu moral. Eres un hombre que representa nuestro país”, fueron las palabras que le dedicó la artista venezolana Elena Rose a Danny Ocean, uno de los últimos artistas encargados de cerrar el segundo día del Festival Estéreo Picnic (FEP), marcado por la lluvia y el frío bogotano, pero también por momentos especiales, bailes y gritos de emoción.

Durante su presentación, Danny Ocean invitó a Beto, integrante de Rawayana, con quien cantó ‘Binikini’; y ‘Caracas en los 2000’, junto a Jerry Di y Elena Rose. Al final de su presentación y, en medio de los fuegos pirotécnicos, las serpentinas y la euforia de quienes no paraban de bailar, el artista cantó su éxito ‘Me rehúso’, lanzadao en septiembre de 2016.

FEP_2025_DANNY_OCEAN

El show de Danny Ocean cerró con su éxito 'Me Rehúso'. Foto:John Pérez. EL TIEMPO

Tool: un grande del metal progresivo

La noche avanzaba y muchas personas salían de una presentación muy movida con Parcels para ir a otro escenario y así ver a la banda estadounidense, Tool, integrada por Danny Carey (baterista); Adam Jones (guitarrista); Maynard James Keenan (vocalista) y Justin Chancellor (bajista).

FEP_2025_TOOL

Tool con sus guitarras y visuales sacudió al público del FEP.  Foto:John Pérez. EL TIEMPO

Los sonidos del bajo y de la guitarra, tan poderosos que se sentían al otro lado del Parque Simón Bolívar, eran la muestra de que una de las bandas consideradas transgresoras en el metal progresivo y en el art rock estaba lista para dar una presentación de 1 hora y media que sacudiría a todo el mundo en el Parque Simón Bolívar.

Los visuales llamaban la atención con sus colores fríos y diversas formas de calaveras y rostros que hacían que los asistentes tuvieran una experiencia inmersiva, mientras escuchaban el sonido de la guitarra y del bajo que los complementaban muy bien.

La banda dejó claro en el escenario por qué ha sido reconocida con tres premios Grammy con canciones como ‘Third Eye’, ‘Stink Fist’, 'Fear Inoculum', ‘Rosetta Stone’, ‘Pneuma’, ‘Vicarius’.

The Hives y Elena Rose: suspensión temporal

Aunque Elena Rose y The Hives debían salir a las 6:15 p. m. en los escenarios Presente y Johnnie Walker, respectivamente, la fuerte lluvia en Bogotá hizo que se suspendieran estas presentaciones por más de 30 minutos.

FEP_2025_THE_HIVES

The Hives se presentó el segundo día del Festival Estéreo Picnic. Foto:John Pérez. EL TIEMPO

En las pantallas se podía leer un mensaje que decía: “suspensión temporal de los ‘shows’. Por favor, dé un paso atrás y aléjese de las estructuras temporales. Agradecemos su paciencia y estamos trabajando en continuar con el show”.

Y, aunque parecía que la lluvia no se iba a detener pronto, aproximadamente a las 6:50 p.m. todos los escenarios retomaron su programación inicial y los artistas pudieron mostrar su emoción por estar allí.

A pesar de los percances, la presentación de los dos artistas fue memorable con canciones como ‘Hate to say I told you so’ o ‘Pa’ qué volviste’. The Hives y Elena Rose compartieron un momento cálido con los asistentes. Aunque muchos tenían la ropa mojada y carpas, pero no dejaban de saltar de la emoción por ver a estos artistas en vivo que, sin duda, la dieron toda.

Incubus: una cancelación inesperada

Hacia las 11 a. m. se conoció la noticia de que la banda estadounidense Incubus no se iba a presentar en el festival por problemas de salud de uno de sus integrantes. En medio de la tristeza de muchos fanáticos que estaban listos para ver a Incubus nuevamente en Colombia, y horas más tarde, los organizadores sorprendieron a los asistentes con la participación de 1280 Almas, un proyecto musical nacional, que se tomó el escenario Adidas en el mismo horario.

A través de una historia publicada en las cuentas oficiales del festival, mencionaban: “La noticia de Incubus nos entristece, pero hoy, en el día del rock del FEP 2025, queremos regalarles himnos. No vienen a reemplazar a nadie, simplemente Las 1280 Almas nos llenarán de Alegría en medio del desasosiego. Porque el rock nunca morirá y las leyendas siempre vivirán en Un Mundo Distinto”, aseguran.

Considerada uno de los mayores exponentes del rock colombiano, los asistentes escucharon y cantaron, en medio de la nostalgia, canciones como ‘Animalito’, ‘Los locos’, ‘La Oscuridad’ o ‘Tu sonrisa’.

La invitación de Parcels a Beto de Rawayana

Luego, la banda de electro-pop australiana, Parcels, se tomó el escenario Johnnie Walker. El sonido de los sintetizadores, y las guitarras transportaron a los que estaban en ‘Un mundo distinto’.

FEP_2025_PARCELS

Parcels se tomó el escenario Johnnie Walker en el segundo día del Festival Estéreo Picnic. Foto:John Pérez. EL TIEMPO

“No hemos sentido nada más que amor desde que llegamos a Bogotá”, dijo emocionado su vocalista Patrick Hetherington. Un recorrido por la discografía de la agrupación hizo emocionar al público, pero uno de los momentos más memorables fue cuando invitó a Beto de Rawayana a cantar ‘Leaveyourlove’.

“Nunca quiero dejarte, I never want to leave your love”, cantaban, mientras se escuchaba una mezcla de sonidos latinos, acompañados por las guitarras y sintetizadores representativas de la agrupación australiana.

Justin Timberlake y los clásicos de los 2000

“Aren't you something' to admire? Cause your shine is somethin' like a mirror, and I can't help but notice: you reflect in this heart of mine” fue lo primero que interpretó el cantante de pop. Este fragmento pertenece a ‘Mirrors’, una de las canciones que están en su álbum ‘The 20/20 Experience', lanzado en 2013.

FEP_2025_JUSTIN_TIMBERLAKE

Parcel se tomó el escenario Johnnie Walker en el segundo día del Festival Estéreo Picnic. Foto:John Pérez. EL TIEMPO

La presentación del artista estuvo marcada por fuegos pirotécnicos, una banda musical en vivo con diversos instrumentos como la trompeta, y bailarines que hicieron que su ‘show’ se sintiera mágico. 

El concierto de Timberlake, además, estuvo lleno de agradecimientos The Tennessee Kids, quienes lo acompañaron en su gira y al público bogotano.

El artista no solo cantó sus sencillos más populares y clásicos como ‘Ayo Technology’, canción junto a 50 Cent, ‘4 minutos’, su colaboración con Madonna, o ‘Like I love you’, sino también se fue a lo moderno y los asistentes escucharon ‘Selfish’.

¿Qué sigue en el FEP?

Este 29 de marzo, los shows del FEP seguirán sorprendiendo con artistas locales como Galy Galiano o Los Petitfellas o con artistas internacionales como Astropical (la apuesta de Rawayana o Bomba Estéreo); Nathy Peluso, Eladio Carrión, Beck, Justice y Funk Tribu.

Si va a ir el tercer día del festival, prepárese para la lluvia, lleve impermeable, protectores para sus zapatos y protéjase del frío que hace en la noche. Así podrá tener una experiencia memorable.

ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIDA DE HOY - @ANGS0614

ANGROD@ELTIEMPO.COM

Leer Todo el Artículo