¿Cómo obtener calcio si es intolerante a la lactosa?

hace 1 semana 18

El calcio es un mineral importante no solo para el organismo, sino para la salud ósea y dental, ya que ayuda a fortalecer los huesos y los dientes. Además, previene enfermedades como la osteoporosis. También juega un papel fundamental en la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos y la coagulación sanguínea, según el portal ‘MedlinePlus’.

Este mineral es fundamental en todas las etapas de la vida, tanto en la infancia y la adolescencia como en la edad adulta, por todos los beneficios que le aporta el cuerpo, y la leche es uno de los alimentos más ricos en calcio, pero hay algunas personas que son alérgicas o intolerantes y no la pueden tomar.

Para reducir el riesgo de algunas complicaciones relacionadas con la baja densidad ósea, como lo son la osteoporosis y las fracturas vertebrales, hay otros alimentos que también son ricos en calcio y no necesariamente son los productos lácteos.

lactosa

Hay personsa que son intolerantes a la lactosa. Foto:iStock

Estos son algunos alimentos que tienen calcio

Para aquellas personas que son intolerantes a la lactosa, una de las fuentes de lácteo más comunes son los vegetales de hoja verde, como lo son la col rizada, el brócoli, las hojas de nabo y las espinacas, según el sitio web ‘Spine-Health’.

Algo que explica, es que, a pesar de que estos vegetales son ricos en calcio, las espinacas suelen tener un compuesto que puede interferir con la absorción del calcio, por lo que recomiendan combinarlos con otros alimentos ricos en vitamina D para mejorar la absorción.

vegetales

Los vegetales son ricos en calcio. Foto:iStock

Otro de los alimentos que también es una buena fuente de este mineral es el tofu, ya que está elaborado a base de soja, además de los cereales, la leche de vegetal, como lo son almendras, avena, entre otras.

El jugo de naranja es otra de las bebidas que están enriquecidas con calcio, por lo que se convierten en un gran aliado a la hora de reemplazar aquellos productos lácteos.

Aquellas legumbres como los garbanzos, lentejas y frijoles son una fuente de calcio y estas se pueden incorporar en las legumbres, sopas, guisos y ensaladas, para obtener todos los beneficios que tiene.

Las semillas de chía son otra buena opción, ya que contiene 179 mg de calcio y combinado con avena es un alimento ideal para aquellas personas que son alérgicas a la lactosa.

naranja

El jugo de naranja es una fuente de calcio. Foto:iStock

Los granos enteros como la quinoa y la avena contienen cantidades moderadas de calcio y aunque no son tan concentradas como los vegetales de hoja verde o los frutos secos también son una fuente de calcio.

El mineral que fortalece los huesos más que el calcio y dónde encontrarlo

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo