En la tarde del 23 de febrero por la represa de Hidrosogamoso, a la altura del puente El Tablazo, en la vía que conduce entre San Vicente de Chucurí con Lebrija, se presentó un trágico accidente en medio de unos 'piques ilegales' que se estaban realizando en este corredor departamental.
Según el reporte que entregan las autoridades de tránsito del municipio de Girón, uno de los jóvenes manejaba su motocicleta a toda velocidad y, al parecer, se estrelló con otra persona que estaría de espectador, afectando la vida de los mismos.
La primera muerte que se reportó en el sitio fue la de un joven de 19 años de edad, identificado como Diego Orozco, quien era el que participaba en los piques.
Las otras dos personas heridas, una mujer y un hombre, se trasladaron a un hospital de Lebrija, pero una de ellas, identificado como Diego Iván Vera Ardila, falleció por la gravedad de sus heridas horas después.
Mientras tanto, la mujer lucha por su vida en un centro asistencial, pues su estado de salud es crítico y preocupante.
Los piques ilegales fueron grabados por los espectadores. Es un video de 30 segundos en el que ese ven dos motos de alto cilindraje a toda velocidad. Luego, uno de los motores dejó de sonar y fue ahí que la gente comenzó a gritar y a lamentar lo sucedido.
Motociclista arrollado en piques ilegales Foto:Archivo particular
"La colisión se da contra otra moto de alto cilindraje que presuntamente no estaba participando de la competencia, pero que sí estaba orillada al lado de la vía como espectador. Ya se está adelantando toda la recolección de información por parte de nuestros agentes de tránsito para determinar las causas del accidente y la presunta responsabilidad de quienes participaron", dice Juan José Gómez, secretario de Tránsito de Girón.
Los operativos para evitar accidentes por piques ilegales
La lucha es constante por parte de las autoridades para poder mermar los encuentros de los motociclistas con el fin de realizar los piques ilegales y que se pueden generar fatales accidentes como el de el puente El Tablazo.
Los lugares de encuentro son el anillo vial, entre Floridablanca y Girón, el puente la Novena, en Bucaramanga, y en en la autopista Piedecuesta.
Sobre los horarios y días, a las autoridades les llegan varios reportes y desde esa información se dirigen a las zonas a realizar operativos.
Operativo contra los piques ilegales en Dosquebradas. Foto:Secretaría de Tránsito y Movilidad de Dosquebradas
Por ejemplo, en la zona en donde ocurrió el accidente se tenían previstos piques los jueves y allá hicieron presencia, pero ese encuentro entre motociclistas se trasladó para el pasado domingo.
"El tema de las competencias ilegales es en diferentes lugares y en diferentes horarios. Precisamente como estamos incrementando nuestros controles operativos los jóvenes que adelantan estas prácticas irregulares están trasladándose con el propósito de evitar precisamente la acción policial o la acción de tránsito", dice el funcionario.
Agrega que, los operativos han disminuido en el Anillo Vial. "Desde que estamos haciendo nuestras actividades de control en el anillo vial ellos han empezado a trasladarse a otros lugares. Hemos recibido quejas que a veces lo hacen en el Viaducto de la Novena, en Jurisdicción de Bucaramanga, a veces lo hacen en Floridablanca, en la autopista Piedecuesta".
Gómez indicó que se van a vincular 60 agentes de tránsito precisamente para realizar más controles de los piques ilegales y velar por la seguridad de los conductores.
Le puede interesar:
Descubre cómo seleccionar el mejor aceite de oliva. Foto:
Melissa Múnera Zambrano
Corresponsal de EL TIEMPO - Bucaramanga