¿En qué estado fronterizo de Estados Unidos aceptan más gente que pide asilo en 2025, según la IA?

hace 5 horas 13

El asilo es una forma de protección que permite que un migrante permanezca de forma legal en Estados Unidos por un período de tiempo si sufrió o teme sufrir de persecución en su país. Si bien la administración de Donald Trump cambió ciertos términos para solicitarlo, la inteligencia artificial dijo cuál es el estado fronterizo que históricamente acepta más solicitud. 

De acuerdo a la información proporcionada por ChatGPT, el estado que aprueba más solicitudes de asilo desde hace tiempo es California. Aunque aún no están disponibles estadísticas actuales, los datos muestran que el 66 por ciento de los migrantes que iniciaron el proceso fueron aprobados entre enero y agosto de 2023. 

Del lado contrario, los datos recolectados por Transactional Records Access Clearinghouse, una organización sin fines de lucro de la Universidad de Syracuse, muestran que en el mismo período se aprobó un porcentaje inferior de casos en Texas, con el 19 por ciento, y Florida, con el 23 por ciento. 

No obstante, la plataforma aclaró que en este año no se pueden presentar solicitudes directamente en la frontera. Esto se debe a los cambios en las políticas migratorias en los últimos meses, incluida la finalización de la aplicación CBP One, que permitía programar citas en uno de los cruces, y la suspensión indefinida del programa de refugiados. 

El estatus de asilo en Estados Unidos se solicita ante Uscis.

El estatus de asilo en Estados Unidos se debe solicitar ante Uscis con el Formulario I-589. Foto:iStock

La diferencia entre asilo afirmativo y defensivo: dos formas de solicitarlo en Estados Unidos

De acuerdo a la información del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), los solicitantes de asilo deben presentar el Formulario I-589 si se encuentran físicamente en Estados Unidos. Se debe emitir antes de que se cumpla un año de su llegada, pudiendo solicitar el estatus afirmativo o defensivo. 

La principal diferencia radica en la situación migratoria del solicitante, ya que el asilo defensivo está dirigido a personas que están en proceso de deportación, mientras que el asilo afirmativo es para quienes aún no enfrentan ese procedimiento.

Leer Todo el Artículo