En medio de guerra comercial de Trump, el gobierno Petro sigue sin nombrar ministro de Comercio: ¿qué hay detrás?

hace 19 horas 29

Quince horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció aranceles para 45 países, Cielo Rusinque, superintendente de Industria y Comercio, dio una rueda de prensa desde la embajada de Colombia en Washington.

Pero, ¿por qué la superintendente fue la voz del Gobierno Nacional en medio de la guerra comercial que toca a Colombia? Rusinque es la ministra de Comercio encargada, pues aunque Luis Carlos Reyes dejó la cartera hace un mes, el presidente Gustavo Petro no ha nombrado su reemplazo.

 Milton Diaz / El Tiempo

Luis Carlos Reyes exdirector de la Dian y exministro de Comercio.  Foto:Milton Diaz / El Tiempo

El ministerio sería para sectores liberales 

Había trascendido que en medio de la recomposición del gabinete para la recta final del Gobierno, esa cartera quedaría en manos de sectores liberales, así como se le entregó a unos conservadores de Cámara el ministerio del Deporte y a ‘la U’ le correspondió el ministerio de las TIC.

El propio ministro del Interior, Armando Benedetti, confirmó en entrevista con EL TIEMPO que esa cartera quedaría en manos de un liberal, solo que no habían encontrado un perfil que cumpliera con los requisitos que busca el presidente Petro.

El ministro del Interior, Armando Benedetti

El ministro del Interior, Armando Benedetti Foto:Presidencia

“Van a entrar. Si no han entrado, no es por culpa de nosotros ni porque no existan las mayorías. Hay que buscar una hoja de vida a tono con la economía popular”, aseveró el jefe de la cartera política.

De hecho, los liberales han estado moviéndose y han buscado varios perfiles técnicos, pero por ahora no ha habido luz verde. Ninguna de las hojas de vida que han presentado los liberales de Cámara ha gustado en la Casa de Nariño.

Sin embargo, algunas fuentes señalan que el retraso con el nombramiento del jefe de ese ministerio estaría relacionado con el archivo de la reforma laboral en el Senado, donde el liberal Miguel Ángel Pinto, un opositor al gobierno y quien es cercano a la casa Gaviria, fue clave en esa derrota que sufrió el Ejecutivo hace 15 días.

Donald Trump firmando orden.

Donald Trump firmando orden que impone nuevos aranceles. Foto:Getty Images via AFP

La crítica por la falta de ministro en propiedad

El hecho de que no haya un ministro de Comercio en propiedad no ha pasado desapercibido. La senadora Angélica Lozano, de Alianza Verde, fue una de las críticas, ya que es clave tener un funcionario experimentado que pueda hacerle frente a esta situación.

¿Qué dice ministro de Comercio sobre el 10 por ciento de aranceles impuesto a Colombia? Ah, cierto que no hay ministro de comercio… eso pa’qué..., dijo la parlamentaria en X.

Rusinque, por su parte, cuestionó el comentario de Lozano y tildó sus declaraciones como de ligeras y dañinas.

Analizamos lo que viene para la economía mundial tras el 'día de la liberación' de Estados Unidos y los impactos en Colombia.

Análisis sobre decisión de Trump. Foto:

“No solo es fruto de la ignorancia sino de la mala voluntad el afirmar que el Ministerio se encuentra acéfalo. De hecho, hemos asumido esta tarea con toda la responsabilidad, trabajando sin reposo para conservar la continuidad del servicio y el avance en la materialización de la misionalidad, tanto del Ministerio como de la Superintendencia. En lugar de hacer declaraciones ligeras, dañinas e insensatas, inspiradas por el oportunismo, debería actuar y hablar con altura, sabiendo que estas horas graves exigen la grandeza del pensamiento como Nación y no la mezquindad de los intereses personales”, aseveró la funcionaria.

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo