En medio de guerra arancelaria, mercados siguen operando con sobresaltos: dólar al alza y acciones a la baja

hace 1 mes 48

Aún en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial producto de la imposición de aranceles de Estados Unidos a más de una veintena de países, incluidos sus mayores socios comerciales, muchos de los cuales analizan una respuesta a esa situación, los mercados financieros en Colombia operan bajo una tensa calma en esta segunda jornada de la semana.

El dólar, por ejemplo, inició la sesión este martes a la baja, 4.350 pesos, alcanzando su cotización mínima (4.334,05 pesos) en la primera media hora de operaciones.

Sin embargo, a partir de ese punto inició una escalada que llevó su precio hasta un nuevo máximo de 4.432 pesos a una hora del cierre de este mercado.

Esto tiene la tasa promedio de negociación, la cual sirve de base para fijar la tasa representativa del mercado (TRM) del siguiente día, sobre los 4.386,42 pesos, cerca de 8 pesos por encima de la tasa oficial que rige este martes de 4.374,53 pesos, según reportes del Sistema Electrónico de Negociación (SET-FX) de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC) 

Por su parte, las acciones de las empresas que están inscritas en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), acusan una caída de 1,78 por ciento, con el título de Ecopetrol marcando el mayor retroceso de la jornada hasta el mediodía. 

En efecto, la acción de la mayor empresa colombiana caía 7,47 por ciento hacia las 12:30 del día (hora local), seguida de los retrocesos de la acción preferencial de Grupo Sura, 4,29 por ciento y la de preferencial Bancolombia, 2.46 por ciento, según reporte preliminar de la BVC.  

Si la bolsa mantiene ese comportamiento hasta el cierre de la jornada, completaría tres caídas en serie, aunque su desempeño anual y en lo corrido del presente año se mantienen en terreno positivo por encima del 16 por ciento.

Imágenes de la Bolsa de Valores de Colombia hoy 7 de junio del 2022. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Bolsa de Valores de Colombia se mantiene en terreno negativo en la segunda sesión de la semana. Foto:Mauricio Moreno

En cuanto la acción de Ecopetrol, esta se negociaba a 1.795 pesos, cerca de 460 pesos menos del máximo visto en lo que va del presente año de 2.254,88 pesos, registrado el pasado 19 de febrero. 

En cuento al barril de petróleo Brent, principal referencia para el mercado colombiano, se recuperaba hoy en el mercado de futuros de Londres al subir el 0,98 por ciento y situarse en 64,84 dólares, después de perder más del 14 por ciento en las últimas sesiones.

Leer Todo el Artículo