En Los Ángeles, planean endurecer las sanciones para los conductores que hagan esto en las calles

hace 3 días 18

Las autoridades del condado de Los Ángeles se preparan para tomar medidas más firmes frente a una práctica callejera que alarma por su impacto en la seguridad pública. Esta semana, la Junta de Supervisores analizará un plan para endurecer las sanciones civiles contra quienes participen, promuevan o incluso asistan a ciertos eventos ilegales que se han vuelto cada vez más comunes.

La iniciativa busca frenar las llamadas “tomas de posesión” de calles, donde grupos bloquean intersecciones para hacer maniobras peligrosas con vehículos, como giros en círculo o derrapes, mientras una multitud observa y graba. 

La propuesta incluye duplicar las multas por estas acciones y extender las sanciones a quienes las organicen, faciliten o simplemente las fomenten. También se aplicaría a estacionamientos privados y zonas fuera de la vía pública.

¿De cuánto será la multa por realizar esta actividad ilegal en las calles?

Según la propuesta presentada por la supervisora Holly J. Mitchell, las sanciones por tomas de calles pasarían de US$500 a US$1.000 por cada infracción. El objetivo es disuadir estas reuniones antes de que se conviertan en un riesgo real, tanto para los participantes como para quienes simplemente circulan por la zona.

Los antecedentes son serios. En septiembre de 2024, tres vehículos que intentaban iniciar una toma chocaron contra un autobús de Metro detenido en Vermont Vista. Los conductores huyeron inmediatamente tras la colisión. 

Un año antes, en julio de 2023, una camioneta perdió el control durante un encuentro de este tipo en Gramercy Park y atropelló a una multitud tras golpear un bordillo. 

Estos incidentes refuerzan la urgencia de aplicar medidas más estrictas. Lo que para algunos puede parecer un espectáculo callejero, en realidad representa una amenaza real.

Leer Todo el Artículo