Una polémica inesperada llegó a los tribunales de Florida y tiene como protagonista a una popular cadena de comida rápida. ¿La razón? Un grupo de comensales asegura que la hamburguesa que compraron no es tan grande como la que aparece en los comerciales.
La cadena en cuestión es Burger King, que enfrenta acusaciones por presunta publicidad engañosa. El juez federal Roy K. Altman falló el 5 de mayo que la demanda colectiva puede seguir adelante, según documentos citados por TODAY y NBC News.
La denuncia fue presentada en 2022 por el abogado Anthony Russo e incluye a 19 personas de 15 estados. Los demandantes aseguran que, desde 2017, la hamburguesa Whopper aparece en los anuncios hasta un 35 por ciento más grande que en la realidad.
¿Cómo proseguirá la demanda hacia la popular cadena de comida rápida?
Luego del aval judicial, la causa contra Burger King entra en una etapa clave: las partes comenzarán a reunir evidencia y podrían celebrarse audiencias para definir cómo continuará el proceso.
La cadena deberá responder formalmente a los cargos presentados, mientras los acusadores buscarán demostrar que hubo una diferencia significativa entre lo prometido en el anuncio y lo entregado en el producto real.
El caso ha despertado interés porque podría impactar a otras empresas del rubro, especialmente aquellas que recurren a imágenes llamativas para atraer a la clientela.
La respuesta de la cadena de comida rápida
La empresa gastronómica negó rotundamente las acusaciones y defendió sus prácticas publicitarias. En diálogo con NBC News, aseguró que las hamburguesas que se muestran en sus anuncios son las mismas que se sirven a diario en sus locales de todo Estados Unidos.
También explicó que sus campañas buscan destacar ingredientes y métodos de preparación, y no prometen un tamaño específico del producto.