En el Claro Summit Tech, realizado en Cartagena, hubo la presencia de los alcaldes de Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Allí, en un acto inesperado, expresaron sus inconformidades con el Gobierno Nacional y conformaron una especie de "bloque" frente a las peticiones de cooperación con los gobiernos locales.
El evento trataba sobre ciudades inteligentes, tecnología y soluciones en inteligencia artificial para el desarrollo de las capitales. Sin embargo, se convirtió en una ocasión que aprovecharon los mandatarios para demostrar su desacuerdo con la administración del presidente Gustavo Petro.
Los reclamos de alcaldes al Gobierno Petro
En una especie de cierre de filas en contra del presidente Petro, los cuatro estuvieron de acuerdo en varios reclamos que hicieron con respecto a la cooperación del Gobierno con los proyectos que se llevan a cabo en las ciudades. El primero en hablar fue Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.
Según él, el tiempo que ha durado este gobierno ha sido de "aguante", mencionando una supuesta "trampa" para no "recuperar el país". "Si nosotros hubiéramos caído en la trampa del gobierno nacional, difícilmente podríamos haber recuperado el país. Veo con mucha esperanza, aguantemos un año y medio más. ¿Ya hemos aguantado todo esto?", cuestionó al público.
Federico Gutiérrez en debate presidencial de EL TIEMPO y Semana. Foto:César Melgarejo
A estas quejas sobre la relación con el presidente Petro se sumó Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, quien aseguró que a los proyectos se les ha puesto trabas desde la administración nacional. "Nos queda todavía un tiempo largo de este gobierno, levantándonos todos los días pensando en cómo nos van a bloquear un proyecto", manifestó.
Carlos Fernando Galán. Foto:MAURICIO MORENO
Por otra parte, llamó a un "mensaje de trabajo conjunto, de unidad" para llevar a cabo proyectos a pesar de los supuestos bloqueos del Gobierno. "Trabajar de esa manera conjuntamente nos va a permitir enfrentar esa marea que todavía va a durar más de 12 meses", puntualizó y le dio la palabra, luego, a Alejandro Éder, alcalde de Cali.
Este último hizo un llamado a la unidad pero también aprovechó para lanzar pullas al mandatario actual. "las redes sociales pueden decir una cosa, pero la calle dice otra, y eso nunca puede perderse por muchas herramientas tecnológicas que haya, sobre todo en este momento. Porque lo que los caleños y los colombianos queremos hoy no es más ideología" y pidió resolución de problemas de los ciudadanos.
Alejandro Eder, candidato a la alcaldía de Cali por el movimiento revivamos Cali. Foto:César Melgarejo/ El Tiempo
Por último, Jaime Andrés Beltrán, quien en varias ocasiones también ha demostrado su inconformidad con el Gobierno, aseguró que son las políticas nacionales las que han hecho que parezca difícil ejecutar "desde el territorio". "Gobernar desde el territorio se ha vuelto complejo en la medida en que es una puja constante con las políticas nacionales", criticó.
REEDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.