¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.
Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
clementine@ejemplo.com
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
SI, ENVIAR
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?
¿Quién es James Rodriguez?
James Rodríguez, es un futbolista colombiano que juega como centrocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A de Brasil.
Te recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
Editorial
Los alquileres en California no son accesibles para quienes ganan el salario mínimo. Foto: iStock

REDACTORA23.04.2025 11:11 Actualizado: 23.04.2025 12:13
De acuerdo con el Departamento de Relaciones Industriales de California (DIR, por sus siglas en inglés), a partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en el estado es de US$16,50 por hora, cifra que a pesar de haber aumentado en los últimos años, aún no alcanza para un alquiler en varias ciudades.
Tal y como lo exhibe un nuevo estudio elaborado por el portal especializado en finanzas GOBankingRates, en pleno 2025 las siguientes ciudades de California no permiten a un trabajador a tiempo completo que gana el salario mínimo costear su alquiler, a pesar de que el estado cuente con un salario mínimo mayor al promedio federal, el cual es de US$7,25 por hora:
- San Francisco: donde el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.368
- Fontana: donde el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.283
- Irvine: donde el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.306
- Thousand Oaks: donde el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.372
- San Mateo: donde el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.464
- Carlsbad: donde el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.640
El alquiler en varias ciudades de California supera las capacidades financieras de la población. Foto:iStock
¿En qué otras ciudades de Estados Unidos el salario mínimo no alcanza para un alquiler en 2025?
De acuerdo al estudio citado, California no es el único estado en el que pagar un alquiler resulta imposible ganando el salario mínimo en Estados Unidos. GOBankingRates afirma que las siguientes ciudades también registran un alto costo en su renta de inmuebles:
- Cambridge, Massachusetts: el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.326 y el salario mínimo en el estado es de US$15.
- Ciudad de Nueva York: el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.489 y el salario mínimo estatal es de US$15,50.
- Boston, Massachusetts: el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.495 y el salario mínimo en el estado es de US$15.
- Ann Arbor, Míchigan: el costo promedio de alquiler mensual es de US$3.347 y el salario mínimo estatal es de US$10,56.
Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
BOLETINES EL TIEMPO
Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.
REGÍSTRATE
EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.
quiero recibirlo
EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.
EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.
APP STORE
GOOGLE PLAY
APPGALLERY
SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.
SUSCRÍBETE