En enero, la producción industrial aumentó un 1,9 % y las ventas del comercio minorista se dispararon un 10,2 %

hace 2 semanas 39

Según el Dane, en enero del 2025 la producción real de la industria manufacturera presentó una variación de 1,9 por ciento frente al mismo periodo del año anterior, el aumento de las ventas reales fue de 1,4 por ciento y el personal ocupado cayó un 0,2 por ciento.

Sectores como la industria manofacturera y metalmecánica han sido los que han logrado recuperar más empleos en las fases de reactivación económica.

La manufactura creció 1,9 por ciento en enero.  Foto:Jhon Jairo Bonilla

De las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 21 registraron variaciones positivas y 18 subsectores negativos.

La rama de la fabricación de equipos de transporte fue la que presentó la mayor subida, con un 34,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior; seguida de la trilla de café, con un alza de 32,9 por ciento.

Al contrario, la que más cayó fue la fabricación de carrocerías para vehículos automotores (-34,5 por ciento), el curtido de cueros (-28,5 por ciento) y la fabricación de artículos de viaje (-23,3 por ciento).

Caldas, el departamento que más sube

De los 14 dominios de departamentos representados por la encuesta, nueve registraron variaciones positivas en su producción real, mientras que cinco reportaron negativas.

El que más subió fue Caldas (10,9 por ciento), seguido de Boyacá (6,2 por ciento), Tolima y Risaralda (4,5 por ciento).

El parque de los Periodistas, en el centro de la ciudad, es una de las zonas de alta congestión por ventas ambulantes los domingos.

El parque de los Periodistas en Bogotá es una de las zonas de alta congestión por ventas ambulantes. Foto:Óscar Murillo Mojica / EL TIEMPO

Del otro lado, el que más cayó fue Santander (-6,5 por ciento), seguido de Cauca (-1,9 por ciento) y Córdoba (-1,5 por ciento).

Ventas del comercio al por menor aumentaron 10,2 por ciento

En enero de 2025, las ventas reales del comercio minorista aumentaron 10,2 por ciento y el personal ocupado decreció 1,4 por ciento en relación con el mismo mes de 2024.

El Dane reportó que 18 líneas de mercancía registraron variaciones anuales positivas en sus ventas reales y una línea cayó.

Esta tienda minorista fue destacada por el estudio

Esta tienda minorista fue destacada por el estudio Foto:iStock

Las principales contribuciones positivas se presentaron en las líneas de Equipo de informática y telecomunicaciones para uso personal o doméstico (+51 por ciento), otros vehículos automotores y motocicletas (+23,6 por ciento) y vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares (+20 por ciento).

Entre tanto, la variación negativa se presentó en la venta de bebidas no alcohólicas, con una caída de 3,0 por ciento. 

Leer Todo el Artículo