En dos años BBVA Colombia habrá invertido $ 580.000 millones para consolidar su presencia en el país

hace 3 días 18

Las directivas del español BBVA Colombia anunciaron una inversión de 300.000 millones de pesos para este año en el país, destinados a continuar con el fortalecimiento de su estrategia de transformación y crecimiento en el mercado financiero local y se suman a los 280.000 millones que se invirtieron durante el 2024 con similares propósitos. 

“El 2024 fue el año más complejo de las últimas dos décadas, que nos llevó a tomar medidas necesarias para recuperar la rentabilidad y asegurar nuestra perdurabilidad. Es así como, fortalecimos nuestra operación en algunos segmentos y avanzamos en llegar a todos los colombianos con la apertura de oficinas en Mitú e Inírida, logrando ampliar nuestra presencia a los 32 departamentos del país”, comentó Mario Pardo Bayona, presidente de la entidad española, quien destacó que con esas acciones se constituyen en el primer banco internacional en hacer presencia en todo el territorio nacional. 

Buena parte de esas inversiones también ser vieron reflejadas en  mejoras en funcionalidades de su aplicación móvil, como la opción de realizar transferencias inmediatas y sin costo, y pagos con el celular a través de GooglePay y ApplePay.

De igual forma, la app de BBVA alcanzó máximos niveles de satisfacción de sus usuarios, reflejado en las calificaciones registradas por la aplicación en las tiendas de Apple y Android, alcanzando valoraciones de 4,8 sobre 5.

En su propósito por mejorar la experiencia con sus clientes y acercarse más a estos, el año pasado sus directivas crearon la vicepresidencia de Empresas y Gobiernos, encaminada a acelerar la transformación y el crecimiento del sector empresarial colombiano.

“Tenemos una apuesta importante por las empresas, a través de nuestra nueva vicepresidencia para acompañarlos en sus proyectos y planes de crecimiento. Las empresas buscan soluciones financieras más integrales y ágiles para mejorar sus operaciones y esto lo ha venido haciendo muy bien BBVA”, explicó el presidente de la entidad.

Pymes colombianas

Pymes colombianas Foto:MinCit

Precisamente ese acompañamiento al sector empresarial y a los colombianos en general, en sus propósitos de crecimiento y desarrollo, estuvo representado en recursos movilizados por el banco del orden de los 75,1 billones de pesos el año pasado. Así, la entidad finalizó el año con una cartera de personas naturales de 42,9 billones, mientras que la de empresas registró un crecimiento de 6,4 por ciento hasta alcanzar los 32,2 billones. 

Crédito sostenible

Otro de los frentes en los que viene trabajando la entidad española en Colombia tiene que ver con la construcción de un futuro más sostenible y con mayores oportunidades para todos. En ese propósito, dispuso de 11,4 billones, 70 por ciento más que en 2023, para impulsar proyectos de mitigación del cambio climático y el desarrollo de infraestructuras sociales como hospitales, instituciones educativas como colegios universidades además de proyectos de Vivienda de Interés Social (VIS).

Mario Pardo Bayona es el presidente del español BBVA en Colombia y en la actualidad también es el presidente de la junta directiva de la Asobancaria en el país.

Mario Pardo Bayona, presidente del español BBVA en Colombia. Foto:BBVA

El banco apoyó iniciativas por 5,9 billones de pesos para apoyar  proyectos con impacto social, para iniciativas encaminadas al cuidado del medio movilizó 5,4 billones, en materia de biodiversidad la entidad ha destinado más de 150 millones de dólares a distintos proyectos en diferentes sectores.

“Continuamos comprometidos con la construcción de un futuro más sostenible y en esa línea, anunciamos una nueva emisión de bonos por 45 millones de dólares con el IFC (brazo financiero del Banco Mundial) para seguir apoyando iniciativas en pro de la conservación de la biodiversidad. Este año estimamos duplicar la financiación de proyectos sostenibles y tenemos una meta de movilización de recursos para este fin de 17 billones de pesos”, afirmó Pardo Bayona. 

En complemento a lo anterior, BBVA benefició en 2024 a más de 270.000 colombianos a través de programas de apoyo a la educación que incluyeron mejoramiento de la infraestructura digital en colegios públicos de 28 departamentos del país con Internet, tablets, bibliotecas digitales y formación a docentes en competencias STEAM.

También apoyó con becas universitarias a 220 jóvenes, la mayoría hijos de microempresarios clientes de Bancamía, entidad de la Fundación para las Microfinanzas BBVA y más de 8.000 familias recibieron kits escolares para que sus hijos desarrollarán su año escolar. 

Leer Todo el Artículo