Arroyo Negro, un corregimiento del municipio de Repelón, Atlántico, vive un momento histórico con la entrega oficial del nuevo sistema de acueducto, obra que pone fin a décadas de carencia de agua potable.
La infraestructura fue entregada por la Gobernación del Atlántico, a través de la Secretaría de Agua Potable y Saneamiento Básico, y beneficiará directamente a 255 familias, alcanzando por primera vez una cobertura del 100 por 100.
El proyecto, que requirió una inversión de $11.688 millones, fue destacado por el gobernador Eduardo Verano como un hito dentro de la estrategia de esquemas regionales, que busca garantizar el acceso continuo al agua potable en zonas rurales del departamento.
Los niños son los que mas disfrutan del servicio de agua potable en el pueblo. Foto:Gobernación
“Los niños nos contaron que sus padres tenían que arrear agua en carretillas desde pozos en Luruaco, ¡eso ya se acabó!”, expresó el mandatario. Añadió que el Atlántico se perfila como el primer departamento del país en alcanzar cobertura total de acueducto, gracias a una inversión acumulada de más de 1,3 billones de pesos en los últimos 20 años.
Una obra esperada por todo el pueblo
La obra incluyó la instalación de 2.700 metros de redes de distribución y 4.800 metros de línea de conducción en polietileno de alta densidad, además de un tanque de rebombeo, un tanque elevado, hidrantes, macromedidores, micromedidores para cada hogar y sistemas de purga y ventosas para garantizar la calidad del agua.
Lady Ospina, secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico, destacó la trascendencia del proyecto no solo por su impacto en salud pública, sino también por su carácter ambiental y formativo.
“Este es un día de celebración para Arroyo Negro y para todo el Atlántico. La Escuela del Agua, con sus procesos de educación ambiental y siembra de árboles, es también parte fundamental de este logro”, sostuvo.
El proyecto también busca reducir enfermedades asociadas a la falta de agua segura y mejorar la calidad de vida, especialmente de niños y adultos mayores. Así lo manifestó Deidis Pérez, ama de casa, quien recordó entre risas las dificultades del pasado: “Antes esa agua era salada, ahora tenemos agua en la pluma para refrescarnos. Nuestro pelo y la piel ya no quedarán tan resecos”.
El alcalde de Repelón, Jorge Reales, celebró el resultado de este trabajo articulado entre la administración local y departamental. “Hoy se cumple el sueño de nuestra gente: abrir la pluma y tener agua en todo momento”, puntualizó.
Le puede interesar
Colombia en 5 minutos Foto: